La Federación Gráfica Bonaerense señala que el Banco Central viola su reglamentación, llama a licitaciones privadas y excluye a la empresa nacional. Las últimas dos impresiones las realizó la compañía estatal china. “La quieren privatizar o bien achicar a su mínima expresión”, advierte Matías Velázquez, secretario adjunto del Gremio.
En el escrito, la organización sindical conducida por Héctor Amichetti remarca que se trata de “una institución estratégica de la Nación que desarrolla funciones vitales que hacen a la soberanía”. Entre otras cosas, señalan que llama “poderosamente la atención” que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) lleve adelante licitaciones privadas para la fabricación y provisión de billetes de las que, finalmente, queda marginada la Casa de Moneda.
“Curiosamente es un gobierno extranjero, el de la República Popular China, denostado hasta el hartazgo por el actual Presidente de la Nación, el que a través de una empresa estatal China Banknote Printing and Minting Corporation (CBPM), el principal beneficiado en los mencionados procesos licitatorios”, remarca el comunicado. Es decir, que el gobierno desecha la opción de realizar las impresiones en la Casa de Moneda nacional y elige hacerlo con una compañía estatal, pero de otro país.
Velázquez, además, repasa las irregularidades de este accionar. “Utilizan una licitación privada y violan la reglamentación del BCRA que determina que para más de mil pliegos debería entrar la Casa de Moneda en la licitación. Es evidente el vaciamiento y corre peligro el cierre de esta institución”, advierte el dirigente gremial.
Desde la Federación, a su vez, subrayan que hoy la Casa de Moneda tiene tanto la capacidad tecnológica como el recurso profesional con los trabajadores y trabajadoras para realizar cualquier tarea en las mismas condiciones que cualquier otra empresa. “Se trata de cuidar la soberanía y los dólares para el pueblo argentino porque es una pérdida de recursos que estén mandando a imprimir afuera cuando lo pueden hacer acá”, evalúa Velázquez.
S.E Casa de Moneda quedó fuera de las compañías sujetas a privatización en la sanción de la Ley Bases impulsada por el gobierno nacional. “Demuestra la existencia de un consenso ampliamente democrático entre los distintos espacios políticos que coinciden en la importancia de mantener a la empresa como propiedad del Estado”, sostiene el comunicado de la FGB.
Frente a este escenario, la federación anticipó que “no será un testigo mudo” de esta destrucción y piden que en las próximas licitaciones se cumpla la normativa vigente en materia de contrataciones. “La Casa de Moneda debe tener una consideración especial por su carácter de ente público sin fines de lucro dada su capacidad productiva y los valores diferenciales de ética e integridad, profesionalismo, calidad y sustentabilidad”, concluye el comunicado.
El exdiputado nacional, ex intendente de Famaillá y actual legislador no podrá ejercer cargos públicos.…
La candidata que encabeza la lista de legisladores porteños del PRO tuvo un acto respaldada…
Comienza en La Plata el juicio por la desaparición y crimen de Johana Ramallo, una…
El primer candidato a legislador porteño de Es Ahora Buenos Aires cerró la campaña en…
El cantante hará su debut actoral en la adaptación de la novela del fallecido escritor…
Segundo en la lista de Lula Levy, traza una equidistancia entre Adorni y Santoro de…
El dato es del mes de marzo y surge del informe sobre uso de capacidad…
El espectáculo de Tónica Ensamble reinterpreta clásicos del rock argentino en completa oscuridad. Nueve voces,…
Desde la Procuración Penitenciaria de la Nación aseguran que no hubo notificación previa ni control…
La inacción de la magistrada del juzgado federal 2 de San Martín paraliza los expedientes…
El trabajo, publicado en la revista más prestigiosa de astrofísica del mundo, fue encabezado por…
Músicos y referentes culturales denuncian la exclusión del género en la ceremonia de este año…