Vaciados, atacados y espiados, seguimos informando

Por: Randy Stagnaro

Cuatro años atrás, una patota vinculada a los exdueños de Tiempo y Radio América tomó por asalto el edificio en el que sus trabajadores resistieron el vaciamiento y se organizaron como cooperativa para recuperar los puestos de trabajo. Se trató de uno de los ataques más violentos contra la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo en lo que va de la democracia.

La patota, conformada como un verdadero grupo de tareas, destruyó la redacción de Tiempo y desarmó los equipos de América. Su plan era claro:  entorpecer a la incipiente cooperativa Por Más Tiempo y cobrarse la tropelía con el remate de los equipos de la radio.

La enorme solidaridad que acompañó la lucha de los trabajadores del Grupo 23 -del cual formaban parte Tiempo y América- desde principios de ese año, 2016, fue la que permitió recuperar la redacción de manos de la patota y de una policía que actuó en connivencia con ella.

Ese momento fue vital en la historia de Tiempo. De no haber actuado así, este proyecto no hubiera sobrevivido.

¿Valió la pena el esfuerzo?

La pregunta no es retórica. Forma parte de la vida de cada uno de los trabajadores de este colectivo. Intentamos responderla con nuestro trabajo cotidiano -que es generar contenidos- desde una idea central, y es que tomamos posición ante los hechos, no somos neutrales. Defendemos el periodismo comprometido con ciertos principios y valores: la defensa de los Derechos Humanos, de los derechos laborales, de los derechos de las mujeres y las minorías, de los pobres y explotados. A sabiendas, incluso, de que eso nos enfrenta a los poderes de turno. El Estado nos espió ilegalmente al menos desde 2017. El juez que lleva la causa del ataque del grupo de tareas avanzó tan despacio en la investigación que el líder de la patota, Mariano Martínez Rojas, ya está convicto por otra causa que se inició después. Los vaciadores Sergio Szpolski y Matías Garfunkel gozan de sus bienes y libertad a pesar de haber destruido 15 empresas y dejado en la calle a un millar de trabajadores.

Sostener nuestras convicciones a la hora de hacer periodismo también nos ubica en la vereda de enfrente de la corporación mediática. No es sólo un tema de formas de organización de la producción -acá, una cooperativa; allá, una empresa- sino de diferentes puntos de partida. Nosotros peleamos contra los hechos consumados como el que nos quiso imponer una patota una gélida y lluviosa madrugada de julio hace cuatro años.

De la otra vereda hay una defensa de los hechos consumados, una posición que busca garantizar los privilegios y las ganancias de los sectores concentrados como naturales. Se trata de una red de intereses en la que las empresas periodísticas no son el último eslabón; por el contrario, muchas de ellas ranquean entre las 100 más importantes de la Argentina.

Cada cual ocupa su lugar en el mundo. 

Compartir

Entradas recientes

Denuncian que el Gobierno porteño avanza con ajuste y vaciamiento en la Educación Especial

En sintonía con Milei, denuncian que Jorge Macri sigue ajustando en el sector bajo la…

36 mins hace

Black Sabbath tuvo su despedida final repleta de emociones y ante más de 5 millones de fans

La formación original de la banda de Birmingham se despidió para siempre en su propia…

1 hora hace

Israel bombardea el sur de Líbano, Yemen y ya son más de 57.500 los muertos en Gaza

La máquina de matar israelí no detiene su curso en Medio Oriente. Este domingo realizó…

1 hora hace

«Bienvenido, Nieto #140»: Abuelas encontró una nueva identidad

Lo confirmó la organización de Derechos Humanos y convocó a una conferencia. Será a las…

2 horas hace

El Gobierno desreguló el sector energético: disolvió Enargas, Enre y creó un nuevo ente unificado

A través de los DNU firmados por Milei, se fusionan los dos entes que controlan…

2 horas hace

Hacia un nuevo orden mundial policéntrico

La cumbre de la antigua capital brasileña plantea desafíos para un mundo en los países…

2 horas hace

Trump amenaza con aranceles adicionales a los países que se alineen a los BRICS

El presidente de Estados Unidos publicó un mensaje en su red social que revela el…

2 horas hace

Murió el actor y locutor José Palomino Cortez

El artista peruano-argentino fue un gran promotor de la cultura originaria de Latinoamérica. Era el…

2 horas hace

Al menos 80 muertos y decenas de desaparecidos por las inundaciones en Texas

La mayor parte de las víctimas se registró en el condado de Kerr, donde un…

2 horas hace

Sueño en el pabellón de las patentes chinas

Con casi 5 millones de registros de invenciones, China pasó de importar propiedad intelectual a…

2 horas hace

David Bowie ya tiene su museo inmersivo en Londres

El Victoria & Albert Museum abre un centro gratuito con más de 90.000 piezas originales.…

3 horas hace

Elon Musk lanza su propio partido y Trump lo califica de “ridículo”

El empresario anunció la creación del “America Party” tras su dura pelea con Trump por…

3 horas hace