Vacaciones de invierno en el Conti: «Es un orgullo poder lanzar esta programación»

Por: Jesús Cabral

La directora del Centro Cultural, Lola Berthet, contó los detalles a Tiempo.

El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, invita a las infancias y adolescencias a participar de un combo de actividades y talleres que se realizarán en este espacio durante las vacaciones de invierno. Los niños y jóvenes podrán visitar con sus familias el predio de la ex Esma, ubicado en Avenida del Libertador 8151 en el barrio porteño de Núñez, para participar de todo lo culturalmente proyectado en forma libre y gratuita. 

“Sentimos mucho orgullo por toda la programación que lanzaremos a partir del veinte de julio y que se extenderá hasta el treinta y uno del mismo mes”, contó Lola Berthet, directora del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, a Tiempo. Continuó explicando que todas las actividades se realizan “en el marco de las vacaciones de invierno con mucha música, teatro y muchísimos talleres”.

“Así seguiremos construyendo este camino federal e inclusivo del Conti. Empezaremos el veinte de julio con el espacio musical, el gran desafío de Zamba y Nina” dijo la directora nacional. Los talleres se dictarán a partir de las dos de la tarde de miércoles a domingo. Será todo libre y gratuito.

“Podrán venir en familia a visitar el espacio de la memoria y disfrutar de juegos, recitales, teatro, cine y mucho más”, detalló Lola a este diario. Además dijo que tienen preparada una obra que es “muy hermosa, se llama Filomena y Timotea, narraviejas de la fantasía. Es un espectáculo en lenguaje de señas argentinas y en audio simultáneo”.

“La verdad es que estamos muy contentos de poder generar este espacio para les ñines” enfatizó Berthet. Ahondó que el objetivo es “que puedan venir a visitar este predio tan particular, tan hermoso, queremos que el Conti se llene de vida con las infancias”. Todos los talleres “son muy interesantes. Hay uno se llama espacios de juego libre, otro laboratorio público de juego y animación al paso, juguetes que ruedan y otro de arte”.

“Para continuar con lo federal haremos un taller por Zoom dictado por el director de cine Javier Diment. El mismo trata sobre cómo se hace una película” contó Lola. Se trata de un taller virtual “al lenguaje cinematográfico para adolescentes, para que aprendan cómo se hace una película desde el lenguaje, desde la forma de contar, como se piensa un guión, cómo se involucra el espectador, qué hace el director de una película, qué hace un productor, qué es el montaje, cómo se dirige a los actores”, detalló.

“Esto va a ser por Zoom a partir del lunes 18 por la mañana. Estamos muy contentes de poder estar durante estas vacaciones a full de manera híper presencial, mal allá de este taller virtual de cine, porque nos debíamos unas buenas vacaciones para darle a les niñes todo lo que se merecen”, subrayó Lola. Finalizó profundizando en que lo hacen con el propósito de “garantizar el acceso libre a la cultura en el Conti, que es un lugar lleno de arte, de memoria. Podrán disfrutar de todos estos espectáculos en familia”.

Podes encontrar toda la información en la página del Centro Cultural de la de la Memoria Haroldo Conti acá: http://conti.derhuman.jus.gov.ar/

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

22 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

23 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

23 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

23 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

24 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

24 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

24 horas hace