CABA aumenta la presencia de público en diferentes actividades y apela a la responsabilidad social

En el receso invernal la Ciudad abre más actividades, extiende los horarios de apertura, y permite mayor cantidad de público en todas las actividades

Ante el descenso de contagios que se viene sosteniendo a lo largo de las últimas semanas, la Ciudad de Buenos Aires presentó el plan de vacaciones de invierno que, según señalan, “está pensado para garantizar todos los cuidados sanitarios”, y destacan que la mayoría  de las actividades son al aire libre y cada actividad va a  tener su protocolo específico para cuidar a todos. Pero advierten que “es necesario el compromiso y la responsabilidad de cada uno en el cumplimiento de todos los protocolos y medidas de cuidado en un bar, restaurante, cine o shopping. Cuidar estas medidas es cuidar la situación sanitaria.”.


El cronograma con las diferentes actividades que se van a desarrollar en las próximas semanas, se divide en varios segmentos:


El primero está direccionado para las y los chicos que comienzan el receso escolar hasta el próximo 30 de julio inclusive. En ese sentido,  la Ciudad ofrece actividades para todas las edades y gustos. Durante las próximas dos semanas habrá en centros culturales y en los barrios espectáculos en vivo, actividades deportivas, clases al aire libre, juegos en las  plazas y diferentes talleres. Y todas estas actividades van a tener una fuerte impronta sustentable para seguir generando conciencia sobre la importancia de cuidar el ambiente.

La Ciudad hace fuerte hincapié en la apertura de locales gastronómicos donde señalan que ya están habilitados “para atender adentro y afuera. Para que puedan recibir más clientes”, y detallan que los mismos van a poder abrir una hora más, hasta las 12 de la noche.  Y se amplía también la capacidad: dentro de los salones el aforo va aumentar hasta el 50% (hoy es del 30%). Y la cantidad máxima de personas por mesa va a ser de 6 para mesas en interiores y de 8 para mesas afuera. 

El distrito también incrementará el público en cines y espacios culturales. Los cines van a poder aumentar su capacidad máxima al 50% y, al igual que la gastronomía, todos los espacios culturales van a poder extender el horario de cierre hasta las 12 de la noche. 

Por último, respecto a los diferentes comercios, a partir de este fin de semana se va a ampliar la capacidad máxima en locales y shoppings de la Ciudad. Hasta hoy podían recibir a una persona cada 15m2, y desde mañana podrán atender a una persona cada 10m2.  

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace