Vaca Muerta y el intento de comenzar a mostrar cohesión en el oficialismo

Por: Gimena Fuertes

El presidente viajó a Neuquén para inagurar el inicio del gasoducto Néstor Kirchner. Estuvo acompañado por varios gobernadores, entre ellos Axel Kicillof. Hubo reconocimiento a la decisión de estatizar YPF tomada por Cristina en 2011.

Con la intención de dejar los enojos atrás y enfocar la atención en la gestión, el presidente, Alberto Fernández, compartió el lanzamiento del comienzo de la obra del gasoducto de Vaca Muerta con los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires) y Omar Gutiérrez (Neuquén). Sin embargo, los mensajes cruzados por la interna se hicieron presentes.

Fue el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien este jueves por la mañana dijo a los periodistas en Casa Rosada: «El presidente me dio la instrucción de no hablar de política». Con ese objetivo claro, Fernández viajó a Neuquén para inaugurar un gasoducto, en el marco del aumento del precio internacional del gas por la guerra.

En su intervención, que cerró el acto, el presidente mencionó a la vicepresidenta Cristina Kirchner. Destacó su decisión de recuperar YPF y convocó al desarrollo de la industria petrolera y a la sustitución de importaciones. “Hoy estamos poniendo en valor algo muy importante para el desarrollo de la Argentina. Porque no hay posibilidad de que el país se desarrolle sin industria, ni que la industria crezca sin energía, ni que esa energía salga de otro lugar que de suelo argentino”, dijo el mandatario.

Del acto, también participó el gobernador Sergio Ziliotto, de La Pampa, quien junto a Kicillof fue en calidad de mandatario de provincias petroleras. El bonaerense fue el más enfático al recordar el origen de Vaca Muerta, parafraseando el discurso de la vicepresidenta hace dos semanas. “Fue Cristina la que tomó la histórica decisión de recuperar la compañía para los argentinos y argentinas. Otro sería el presente y el futuro”, sostuvo. “Mirá,  Alberto, estamos parados encima de la segunda reserva de gas y la cuarta de petróleo no convencional del planeta. La decisión política de recuperar la compañía le puso futuro a la Argentina” dijo el gobernador al presidente. “Hoy el 40% del gas de la Argentina es no convencional y el 25% del petróleo también”, dijo, y volvió a referirse a “la decisión” de CFK a la que calificó de “valiente”. Y recordó la oposición que tuvo la iniciativa en su momento.

Su par neuquino, Gutiérrez, también destacó a Cristina Fernández. “Las provincias productoras tenemos participación en el directorio de YPF. Fue un gesto que tuvo la presidenta. Al día de hoy las provincias productoras de hidrocarburos tenemos voz y voto y no hemos pagado un solo peso, ha sido un gesto de solidaridad y grandeza del gobierno nacional”, destacó el gobernador que pertenece al partido provincial Movimiento Popular Neuquino.

Antes de comenzar el acto en el que participó toda el área de la secretaría de Energía, encabezada por su titular, Darío Martínez, pero también por el crítico subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, el presidente incluyó un mensaje grabado del ministro de Economía, Martín Guzmán, que se encuentra en Estados Unidos.  “Hoy tenemos una gran oportunidad. Hay una coyuntura tanto desde lo que se vive en la región, lo que se vive a nivel geopolítico en todo el mundo, que nos pone en un lugar que hace posible que la Argentina acelere el desarrollo del sector energético”.

Compartir

Entradas recientes

Autopartistas llevaron la preocupación por el cierre de Nissan al gobierno de Córdoba

Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…

11 horas hace

Cerealera ADM, golpeada por las mismas causas que Los Grobo y Surcos

La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…

11 horas hace

El FMI exige un plan «consistente» como condición para un nuevo acuerdo

Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…

12 horas hace

Bolsón: la política y la justicia se lanzan a una cacería de falsos pirómanos, pero no logran controlar los incendios

El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…

12 horas hace

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

13 horas hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

14 horas hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

14 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

16 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

16 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

17 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

18 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

19 horas hace