UTA: negociaciones de último momento por el paro total en Córdoba

Tras una semana de huelga, el gobierno provincial trata de lograr un acuerdo con los choferes.

Al cierre de esta edición, los choferes de la Unión Tranviario Automotor (UTA) de Córdoba mantenían reuniones con autoridades del gobierno provincial por el conflicto salarial que durante toda la semana que pasó mantuvo sin transporte a la capital provincial.

La desavenencia arrancó tras la firma de la paritaria nacional de UTA, que firmó el sindicato conducido por Roberto Fernández el 1 de junio, y que establece una suba del 21% en tres cuotas: 8% en junio, 7% en diciembre y 6% en enero de 2018.

El acuerdo, que se inscribe dentro de lo pautado por el gobierno y firmado por otros sindicatos de la CGT cosechó un fuerte rechazo entre los trabajadores de base de la capital cordobesa, cuyo sindicato se encuentra intervenido desde 2015. El rechazo de los delegados de base se tradujo en un paro que ya lleva seis días.

Los choferes, y en particular las conductoras de los trolebuses que encabezan el conflicto, lograron la solidaridad de las dos CGT regionales, del sindicato de Luz y Fuerza, de los municipales, SMATA y hasta los taxistas y remiseros que reaccionaron frente a declaraciones del intendente radical Ramón Mestre.

Los trabajadores decidieron no acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y firmada por la intervención del sindicato. La respuesta: 80 despidos.

Se trata del desafío más profundo al techo salarial que pretende imponer el gobierno y que de triunfar podría modificar drásticamente el panorama de las paritarias que están en curso, e incluso las que ya se hubieran cerrado.

La solidaridad que han cosechado los y las choferes cordobeses llegó hasta la Ciudad de Buenos Aires. El pasado jueves 8, en forma autoconvocada, se reunieron cerca de 1000 choferes en una asamblea masiva que se desarrolló en la Plaza Miserere en el barrio de Balvanera, con el propósito inicial de movilizarse a la sede del sindicato a mostrar su repudio ante el acuerdo salarial y manifestar su respaldo a la lucha de sus colegas cordobeses. «

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

4 horas hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

5 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

5 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

7 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

7 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

7 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

8 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

8 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

8 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

8 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

9 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

10 horas hace