Denuncian usurpación, loteo ilegal, amenazas con armas de fuego y complicidad policial

Por: Jesús Cabral

La policía detuvo a una pareja, la mujer fue liberada y el hombre continúa en la comisaría. Existe una ordenanza municipal que declara a ese pulmón verde de valor natural y paisajístico. Sin embargo, están realizando un loteo con fines inmobiliarios y urbanísticos.

Sucedió este miércoles e intervino la comisaría 4ta de Longchamps, partido de Almirante Brown. Una docente y su pareja fueron detenidos arbitrariamente por ser defensores del espacio e interpelar al loteador Atilio Talavera. Luego de unas horas la mujer fue liberada y el hombre aún continúa “demorado”. Los miembros de la Policía Bonaerense no les informaron en ningún momento sobre los motivos por lo que fueron llevados a la dependencia.

El territorio fue declarado patrimonio del Parque Rural Ministro Rivadavia, quieren urbanizar el lugar a pesar de que existe una ordenanza municipal que declara al predio de valor natural y paisajístico. Los vecinos están unidos, organizados y denuncian que están realizando un loteo ilegal con fines inmobiliarios.

“Todo esto se viene gestando desde enero de este año, una vez lo crucé al intendente Juan Fabiani en una actividad sobre género que se hizo en esta localidad, le comenté que estaban loteando el Parque Rural y me respondió que no pueden hacer eso”, contó Tamara Caserotto, de 29 años, docente rural y ambientalista, en diálogo con Tiempo. Siguió recordando que ella le respondió “que ya sabía que no pueden lotear ese espacio natural, pero le remarqué que lo están haciendo”.

Usurpación y amenazas

Ella fue la docente que encabezó el único Plan Fines que tuvo esta localidad durante tres años; “el conflicto tiene características mafiosas, con amenazas de desalojo y de muerte con armas de fuego en pene zona rural, entre muchas cosas más”, denunció la docente, quien además pidió la solidaridad de la sociedad en su conjunto ante el atropello que están padeciendo. Todo esto sucede “en un contexto en el que estamos perdiendo toda la zona rural”, agregó.

“Hasta el momento hay al menos diez loteos ilegales, por lo cual ya elevé una nota a intendencia, acercamos una propuesta de reserva, de área protegida, para ello hemos relevado 250 especies nativas”, aseguró Tamara. Contó que ahora en ese lugar “estamos llevando adelante la construcción de una escuela de agroecología, hay un marco de proyectos en el que nosotros pudimos hacer una propuesta en el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) de la provincia para llevar adelante nuestra idea”.

“Vivo en este lugar hace seis años y este miércoles me levantó la policía de la comisaría 4ta de Longchamps”, señaló Tamara. Aseguró que en ese momento ella “justo estaba con uno de los propietarios en uno de los últimos pulmones que queda, no solamente en la zona sur, sino también en el centro de esta localidad”.

Están violando la ordenanza 11819 del 2020, “en la que se rezonificó todo el territorio, entonces así quedaron habilitados los clubes de campo”, recordó la docente. Lo que ahora está sucediendo es que “Atilio Talavera usurpó diez terrenos junto a un operativo mafioso, de agresión, amenazas de muerte, todo ello con protección de la comisaría 4ta, que son quienes deberían cuidarnos y velar para que estas cosas no ocurran”.

Copando los terrenos por la fuerza

“Utilizan a personas que contratan como caseros para poder meterse en campos de forma ilegal”, señaló la mujer. A pesar de haber “dueños históricos con carpetas de papeles al día y otros que están regularizando distintas situaciones”, aseguró.

“Están destruyendo un patrimonio tradicional, cultural, rural que no está declarado zona periférica ni la periurbana, pero sí está nombrado como Parque Rural Ministro Rivadavia”, reclamó la docente. También apuntó que este territorio “representa más del 50% del espacio verde de todo Almirante Brown, es una porción importantísima”.

“Me detuvieron sin decirme por qué, no me dejaron ni agarrar mi documento, entonces mi pareja y mis amigas que estaban en la tranquera de salida, cuando vieron el patrullero que me llevaba intentaron pedir explicaciones y mi pareja Javier Ibarra Gamba -de 38 años- se subió al móvil para acompañarme”, reconstruyó la mujer. “Estuve incomunicada unas seis horas, luego me liberaron y a mi compañero todavía lo tienen encerrado, lo acusan de resistencia a la autoridad y eso es falso, él solo quería estar conmigo”, reclamó por la inmediata liberación de su compañera.

Sobre el territorio en conflicto

El episodio de la detención ocurrió a 30 hectáreas del lugar donde están haciendo el loteo, el predio tiene 80 hectáreas en total. Los policías no les permitieron que hablen con el abogado ni con sus familiares.

“Nuca me dijeron si me llevaban detenida o como testigo, no me dejaron tomar contacto con mi abogado, ni con mi familia para poder explicarles que estaba presa sin motivo”, aseveró la docente. Fue llevada al cuerpo médico de Lanús “para hacerme un chequeo, volvimos y nadie sabía dónde estaba yo, a excepción de un vecino que se había enterado de lo ocurrido”, agregó.

“Todo esto es lamentable, pero voy a seguir resistiendo en este espacio, porque no se puede lotear, esta parcela se debe preservar, porque está atravesada por los brazos del arroyo Las Piedras”, detalló la docente. Están operando ilegalmente y “ya violaron la ordenanza normativa, se está loteando más de lo que corresponde, no nos dejaron denunciar, ni declarar, porque los denunciantes en nuestra contra son los mismos policías de la comisaría 4ta”, concluyó.

Cabe destacar, que este diario se comunicó vía telefónica a la dependencia 4ta de Longchamps, preguntando sobre el hecho acontecido y la situación del hombre que permanece detenido. Sin embargo, respondieron que ellos no brindan información por llamadas ni mensajes, a pesar de que la Ley 12.908 estipula que las autoridades deben colaborar en la misión periodística de las y los trabajadores de prensa. 

Compartir

Entradas recientes

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

43 mins hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

1 hora hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

1 hora hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

2 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

15 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

15 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

15 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

16 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

17 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

18 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

18 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

19 horas hace