Usuarios de Moreno contra la letra chica de la Red SUBE

No hay descuento para transbordos entre colectivos de una misma empresa. Y en ese distrito, una sola opera todos los recorridos.

La letra chica suele causar disgustos. Es lo que pudieron constatar los vecinos de Moreno que luego de amontonar reclamos se enteraron de que están inhabilitados para gozar de los promocionados descuentos de la Red SUBE, porque todos los colectivos que circulan en ese distrito bonaerense pertenecen a la misma línea, y ese solo e inexplicable detalle invalida cualquier bonificación.

En febrero, la Red SUBE, el sistema combinado de transporte público de pasajeros, inauguró un programa de descuentos para quienes realizan una o más combinaciones, como paliativo al brutal tarifazo en el transporte, los peajes y la energía lanzado por el gobierno nacional (ver recuadro).

«La sucesión de aumentos que las autoridades nacionales promueven en servicios básicos para nuestras comunidades hace muy difícil el desarrollo de la vida cotidiana de nuestros vecinos. Para que el sistema valide una combinación y efectúe el descuento correspondiente, el ciudadano debe combinar entre al menos dos líneas distintas de transportes. Pero como nuestro municipio tiene una sola empresa a cargo de todo el transporte público urbano de pasajeros, eso vuelve imposible que los morenenses accedan al beneficio en viajes dentro de la localidad», se queja Lucas Franco, integrante de la agrupación Somos Moreno.

Junto con otros vecinos, Franco solicitó al intendente de Moreno, Walter Festa, iniciar las gestiones correspondientes ante el Ministerio de Transporte de la Nación para que revea la situación, generando algún estado de excepción o enmienda a esa reglamentación, que termina perjudicando a los usuarios en beneficio de una sola empresa. «Ante la creciente crisis económica que enfrenta nuestro municipio –dice la carta enviada al intendente–, solicitamos que interceda ante las autoridades nacionales para que esta situación se revea y los vecinos de Moreno que necesitan trasladarse de un lugar a otro dentro del distrito y muchas veces para ello necesitan dos colectivos, puedan acceder a un beneficio que, aunque no resuelve el duro ajuste que vivimos, lo mitigaría».

En Moreno sólo se viaja en unidades, con distintos recorridos, de la línea 500, propiedad de Transportes La Perlita SA. «Nuestro sistema de transbordo es un embudo –explica Franco– que termina en la estación. Para casi cualquier traslado, a la Maternidad, al Parque Industrial o a la Universidad, hay que tomar dos colectivos, y una inmensa mayoría no accede a un beneficio que atenúa la escalada de aumentos».

La red SUBE no aplica los descuentos cuando dentro de las dos horas se toma por segunda vez una misma línea de colectivo. Lo mismo ocurre si se repite el tren o el subte.  «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace