La novia de un futuro ministro está presa por el caso Odebrecht
Pero no sólo eso: es la novia de Pablo Da Silveira, el designado ministro de Educación por el futuro presidente Luis Lacalle Pou: ambos dirigentes del Partido Blanco tienen previsto asumir sus funciones el domingo próximo, cuando el Frente Amplio deje el gobierno nacional tras tres lustros. De Oliveira y Cikurel Spiller iban juntos.
Finalmente, ella fue llevada desde Colonia a la capital oriental, ya que la jueza María Helena Mainard hizo lugar el pedido del fiscal Ricardo Lackner y le dictó prisión domiciliaria por 60 días, así como el cierre de fronteras y la entrega de su pasaporte. La extensión de ese lapso está dada para que Panamá pueda enviar una serie de documentos que sean utilizados como prueba suficiente para que se acepte el pedido de extradición a ese país.
¿Por qué a Panamá? La contadora uruguaya estaba citada en la investigación realizada por la Fiscalía de Suiza y la relaciona con la empresa Arcadex Corp, señalada por el pago de sobornos en Panamá que involucran al expresidente de ese país Ricardo Martinelli, quien gobernó entre 2009 y 2014.
Cikurel Spiller no aparece vinculada a quienes están relacionados a casos de corrupción en Argentina, como se informó en un primer momento. Pero sí al caso de Andrés «Betingo» Sanguinetti, quien tuvo a su cargo la cuenta bancaria donde la constructora brasileña Odebrecht pagó sobornos a funcionarios peruanos. Betingo es medio hermano del expresidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti, quien condujo el país durante dos períodos, entre 1985-1990; y luego 1995-2000.
Da Silveira es un escritor, filósofo y docente uruguayo de 57 años, de perfil bajo, sin pasado en la función pública, aunque sí con intensa militancia en el Partido Nacional. Durante la campaña electoral del año anterior, tanto en primera ronda como en el balotaje, estuvo muy vinculado al candidato Luis Lacalle Pou, en su carácter de asesor, siempre vinculado a temas de políticas de educación. Justamente será el ministro de Educación y Cultura desde el domingo próximo, y estará acompañado por la profesora Ana Ribeiro en la Subsecretaría.
De todas maneras, no será un trago fácil de digerir a una semana de la asunción, por un equipo de gobierno que ganó las elecciones utilizando el tema de la guerra contra la corrupción como uno de sus latiguillos, junto con el de la seguridad. Especialmente porque ya antes de ponerse en marcha, en ambos aspectos, el futuro gobierno sufrió serios reveses, lo que es consignado por los principales medios de prensa orientales. Por otra parte, se espera que esos temas seguramente sean recurrentes en las canciones de las murgas en los días finales de los Carnavales, siempre sumamente politizadas y proclives a retratar la realidad que vive el país. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…