El gobernador de Salta modificó el calendario electoral y desdobló los comicios locales del llamado nacional.
En un primer momento, Salta iba a votar a su futuro gobernador en la misma fecha de elección para presidente. Hasta el momento, Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal, ambos del PRO, siguen atados a la fecha de elecciones nacionales, ya que los gobernadores radicales, integrantes de la alianza Cambiemos, también se separaron del cronograma que había impuesto Mauricio Macri en su intento de reelección.
Urtubey publicó este martes que modificó la fecha de las elecciones a gobernador en su provincia. «Convocamos a elecciones en Salta para el 6/10 (PASO) y 10/11 (generales). Tomamos esta decisión por las advertencias realizadas por autoridades electorales ante las posibles complicaciones al realizar una elección con dos sistemas diferentes”. En Salta se vota con el sistema BUE, de boleta única electrónica, y no en papel como se vota a nivel nacional.
Y agregó que “aunque las elecciones en 2017 se realizaron con los dos sistemas en forma conjunta, la nacional solo tenía una categoría. En cambio, este año, serán 5 las categorías nacionales y podría haber hasta 5 categorías provinciales, lo que haría muy complicado poder realizar la votación”.
Además, el gobernador se pronunció en contra de la modificación del conteo provisorio que pretende llevar adelante el Ejecutivo nacional y que es resistido por varios sectores de la oposición.
“Considero inconveniente modificar la legislación sobre el sistema electoral en un año de elecciones y por eso creo oportuno la realización de las elecciones provinciales, con boleta única electrónica, en una fecha diferente a la nacional”, justificó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…