Recibió en la Casa de la provincia de Salta a Cascallares, de Almirante Brown, y a Bucca de Bolívar.
Urtubey recibió a Cascallares y a Bucca durante más de una hora en la sede de la Casa de la Provincia de Salta, en Buenos Aires, donde se habló de su «proyección política con espacio político propio», dijo Bucca a la prensa. Bucca y Cascallares forman parte de las reuniones que pretenden reagrupar a los intendentes bonaerenses peronistas, generalmente alrededor de la figura de Gabriel Katopodis, del llamado Grupo Esperanza, que reúne a los más díscolos con la conducción partidaria. Sin embargo, también han concurrido a reuniones con la conducción del peronismo oficial de la provincia que conduce el matancero Fernando Espinoza, que se referencia con la figura de Daniel Scioli a nivel nacional.
Los intendentes con más renombre del grupo Esperanza son Katopodis y Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora. Sin embargo, Bucca y Cascallares también son jefes comunales activos dentro de ese reagrupamiento, por lo que esta reunión puede ser el puntapié inicial al tendido de un puente para que el salteño ponga pie en territorio bonaerense con miras a las elecciones presidenciales de 2019.
Sobre si este sector piensa participar de las elecciones internas dentro del PJ, Bucca dijo que «eso está por verse. Hoy es temprano hablar de esta cuestión. Nosotros tenemos la responsabilidad de gobernar cada uno de nuestros distritos, de gestionar y resolver los problemas de nuestros vecinos. Nosotros venimos trabajando con un grupo de intendentes, conversando con dirigentes no solamente de la provincia de Buenos Aires sino también del país», agregó.
El intendente de Bolívar sostuvo que «efectivamente éste es un espacio político en construcción y él (Utubey) tiene sus objetivos que lo está construyendo de manera cauta, con una mirada constructiva, acompañando al Gobierno y al presidente (Mauricio Macri) en todo lo que tiene que acompañar y mostrando las diferencias cuando las tiene que mostrar».
Asimismo descartó la posibilidad de que este grupo político se transforme en articulador entre el peronismo y el macrismo. «Hoy nosotros tenemos la responsabilidad de ser oposición y hacer oposición con mucha seriedad y responsabilidad y con mucho compromiso pensando en nuestro país, que de por sí no vive una situación fácil, y por lo tanto creemos que podemos aportar mucho en esta etapa del país, con una mirada constructiva y no destructiva; esto nos une en este espacio junto a Juan Manuel Urtubey», sostuvo Bucca.
Para el jefe comunal, Urtubey «es un actor importante y un emergente del peronismo muy importante y con una gran proyección nacional y en ese sentido compartimos esta etapa que nos toca compartir con el peronismo luego de la derrota del año 2015».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…