El gobierno enviará un proyecto al Congreso para impulsar cambios y crear un comité de 11 expertos que propondrá reformas de fondo al sistema judicial con eje en el fuero federal, el sistema acusatorio, juicios por jurados, el funcionamiento de la Corte Suprema y del Consejo de la Magistratura.
Para esto propondrá la constitución de una comisión de juristas que asesorará al Gobierno durante al menos dos meses para establecer modificaciones estructurales en el sistema judicial argentino.
El comité de expertos, equilibrado en especialidades, género y representación federal, estará compuesto por Carlos Beraldi, abogado penalista de amplia trayectoria, quien representa a la vicepresidenta Cristina Kirchner en las causas en su contra; Inés Weinberg, titular del Superior Tribunal de Justicia porteño y excandidata a la Procuración General impulsada por el macrismo; el exministro de Seguridad bonaerense León Arslanian, quien integró la Cámara Federal que condenó a las Juntas Militares, e Hilda Kogan, ministra de la Corte bonaerense.
También estarán los constitucionalistas Andrés Gil Domínguez y Gustavo Ferreyra; Omar Palermo, juez de la Corte de Mendoza; el especialista en Derecho Penal Enrique Bacigalupo, abogado argentino quien se exilió en España, donde integró el Tribunal Supremo; la experta en Derecho de Familia Marisa Herrera y las titulares de las Cortes de Tucumán, Claudia Sbdar, y de Tierra del Fuego, María del Carmen Battaini, presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales.
El propio presidente Alberto Fernández, quien está al frente del diseño de la reforma, mantuvo contactos con varios de los postulados para esa comisión.
Una de las conversaciones fue con la jueza Weinberg, que se desarrolló en un tono «cálido y amable» y en la que el primer mandatario le ratificó el ofrecimiento. La comunicación tuvo el dato adicional favorable de que ambos se conocen desde hace bastante tiempo y «son profesores de la UBA», dijeron a Télam las fuentes vinculadas a la Justicia.
Fernández analiza los cambios proyectados por el Gobierno junto a funcionarios relacionados con el tema, como la ministra de Justicia, Marcela Losardo, y la titular de la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra.
Este consejo de especialistas trabajará durante 60 días para analizar reformas en el sistema judicial con un reglamento para poder realizar dictámenes de mayoría y minoría.
En principio, el gobierno presentará esta comisión junto con el proyecto de reforma judicial. Allí se incluirían la duplicación de los juzgados federales a raíz de la nueva composición de lo que se llamaría fuero Federal Penal por el plan de fusión de los tribunales criminales con los penales económicos.
Otro de los puntos que incluirá el proyecto será el impulso para generalizar el sistema acusatorio (a través de los fiscales) y de los juicios por jurados, esquemas que se aplican solo en algunas provincias.
A largo plazo, se propondrá que el consejo analice la composición de la Corte Suprema, hoy en 5 miembros, y el funcionamiento del Consejo de la Magistratura, entre otros temas.
Multimillonarios y bien relacionados con la dirigencia política, la familia Kovalivker quedó bajo la lupa…
El primer candidato de Fuerza Patria en la Octava Sección electoral habla de la campaña,…
El íntimo amigo de Milei y ahora ex titular de la Andis fue hallado por…
Premier Oil Plc había sido sancionada y condenada por el Estado argentino tras explotar ilegalmente…
Más de medio millón de personas enfrentan una situación "catastrófica" de hambre y desnutrición. Agencias…
En una carta conjunta, pidieron a la Comisión Europea garantizar la seguridad del suministro energético.…
Alejandro Dolina, Juana Molina, Carlos Ulanovsky y Gillespie se reúnen para recordar al conductor. El…
El rechazo de Diputados al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad fue…
Con la polémica abierta por el presunto pedido de coimas en la ANDIS, el mandatario…
Hay más de 300 trabajadores afectados. La resolución, firmada por el ministro de Economía Luis…
El militar retirado expuso en un acto en el marco del "Día Internacional de las…
El presidente venezolano lanzó una jornada de alistamiento de reservistas y ciudadanos para reforzar la…