Uno de los casos más resonantes de racismo policial en EEUU quedó sin culpables

Un gran jurado decidió que los agentes de Louisville no deben responder por el homicidio de Breonna Taylor, una trabajadora de la salud negra que estaba desarmada cuando la mataron. La decisión generó una nueva ola de protestas en el sur estadounidense durante las que dos policías resultaron heridos de bala.

Tras seis meses, uno de los casos de racismo y brutalidad policial que más resonaron este año en Estados Unidos concluyó con solo un policía imputado por tres cargos de «imprudencia peligrosa» por el allanamiento y posterior tiroteo en el que un grupo de oficiales mataron a Breonna Taylor, una trabajadora de la salud negra que estaba desarmada en su casa.

Un gran jurado -un jurado de ciudadanos especial convocado para decidir en algunos casos si se deben presentar cargos contra los acusados- decidió en Louisville, Kentucky, que solo uno de los policías que participó del allanamiento por drogas fallido, Brett Hankison, fuera imputado por el procedimiento y el tiroteo, no el homicidio, según el canal de noticias CNN.

De hecho, el oficial que disparó el tiro que mató a Taylor, Myles Cosgrove, no fue imputado por ningún cargo.

El 13 de marzo pasado, Taylor estaba en su cama, cuando un grupo de policías derribó la puerta de su casa sin aviso previo en un allanamiento de drogas que terminó sin encontrar pruebas.

El novio de Taylor tenía un arma registrada, creyó que era un robo e hizo un disparo. La Policía respondió con una lluvia de tiros y mató a Taylor, una técnica de medicina de emergencias de 26 años.

«Según la ley en Kentucky, el uso de la fuerza demostrada por (los oficiales) Mattingly y Cosgrove se justifica como forma de defenderse a sí mismos. Esta justificación nos prohíbe imputarlos por delitos criminales vinculados a la muerte de Breonna Taylor», explicó el fiscal general del estado, el dirigente negro Daniel Cameron, según el canal NBC.

Pese a las advertencias de las autoridades, la movilización fue inmediata. Miles de personas inundaron el centro de la ciudad tras conocerse la decisión del gran jurado, algunos llorando de bronca.

Las protestas fueron dispersadas por la policía y la Guardia Nacional antes de las 21, cuando comenzaba el toque de queda. En ese contexto, dos policías fueron heridos de bala y un sospechoso de haberles disparado se encuentra detenido.

Manifestaciones espontáneas estallaron en varias ciudades del país, sacudido desde hace meses por una ola de protestas antirracistas. Hubo protestas en Nueva York, Boston y Filadelfia, entre otras urbes.

El abogado de la familia de Taylor, Ben Crump, consideró que esta decisión “constituye un nuevo ejemplo de ausencia de responsabilidad por el genocidio de la gente de color perpetrado por los policías».

«Es irónico y típico que los únicos cargos en este caso sean por balazos disparados en el apartamento de un vecino blanco», mientras quien resultó muerta fue una persona negra, agregó en un comunicado.

Uno de los primeros en reaccionar a la decisión del gran jurado fue Derrick Johnson, presidente de Naacap, una de las organizaciones afroestadounidenses más antiguas de Estados Unidos y una voz considerada moderada.

«La decisión de hoy de imputar a un solo oficial por tres cargos de imprudencia peligrosa en primer grado es una desgracia nacional. Debemos llevar esta bronca a las urnas y votar. Si ya votaste, decile a tus amigos que voten. La única manera de cambiar el sistema es ganarlo», escribió en su Twitter.




















Un gran jurado decidió que los agentes de Louisville no deben responder por el homicidio de Breonna Taylor, una trabajadora de la salud negra que estaba desarmada cuando la mataron. La decisión generó una nueva ola de protestas en el sur estadounidense durante las que dos policías resultaron heridos de bala.






Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace