El director del Banco Nación y referente de Unidad Popular, Claudio Lozano, reclamó el suministro en todos los hogares de la Ciudad de Buenos Aires y convocó a las actividades previstas en el marco del Día Internacional del Agua.
Convocada por un amplio abanico de organizaciones sociales y políticas, esta tarde desde las 18, se realizará en el Obelisco porteño un «semaforazo» por el Día Mundial del Agua. Lozano y María Eva Koutsovitis, referentes de Unidad Popular (UP) y el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas invitaron a participar de las actividades.
En ese sentido, Koutsovitis sostuvo que en esta jornada mundial «debemos decir que en la Ciudad de Buenos Aires uno de cada siete habitantes no accede formalmente al agua potable».
«Unos 400.000 porteños y porteñas no acceden al agua potable, reduciendo la esperanza de vida, duplicando la mortalidad infantil y limitando toda posibilidad de autonomía para las mujeres y disidencias», completó.
En declaraciones a Télam, la dirigente expresó que «la falta de agua ya es una historia repetida de las villas y asentamientos de la Ciudad con el doble estándar técnico y con obras de baja calidad para los barrios humildes, que además se realizan varias veces sin controles adecuados y destinando cifras millonarias de fondos públicos».
«Ese doble estándar técnico implica un doble estándar sanitario; mientras en la ciudad de Buenos Aires el 22% de la población supera los 60 años, en las villas porteñas sólo el 5% supera los 60 años», postuló Koutsovitis, quien agregó: «Ese doble estándar sanitario fue puesto en evidencia por la pandemia, porque allí donde los servicios públicos son informales los contagios se multiplican».
Finalmente, la dirigente remarcó que, en el día Mundial del Agua, exigen «acceder al agua potable en igualdad de condiciones garantizando la universalidad y gratuidad como derecho humano imprescindible para la vida».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…