Dos universos lejanos separados por una pared

Por: Martina Delgado

Una comedia dramática de Damián Kepel que muestra la brecha de la desigualdad y la hipocresía social. Una situación seria resuelta en tono cómico.

Después de dos temporadas a sala llena en el Teatro El Tinglado, vuelve al Complejo La Plaza Del otro lado, la comedia dramática de Damián Kepel. Con la participación de seis actores en escena y una puesta que resuena con el título -estructurada alrededor de un muro giratorio-, la obra mezcla dos universos aparentemente lejanos.

 De un lado de la pared del restaurante, el mundo de “los jefes”, el empresariado pudiente de Argentina, representado en dos amigos que se juntan a tomar unas copas; y del otro lado, el mundo de los empleados, encarnado en dos trabajadores de cocina.

universosuniversos
Foto: Prensa/ ph Diego Ortiz Mugica

Estos dos universos se construyen de manera intercalada, mientras que la conversación entre los personajes va actuando en espejo: el dinero, el tiempo de ocio, la familia, las relaciones de pareja, la infidelidad, la deconstrucción (o no) de los roles de género y la violencia; todo se cuenta a través de la brecha de la desigualdad.

Pero en el medio del muro irreconciliable, hay otros dos personajes que actúan como nexo: el mozo, que viene y va, y la ve “de afuera”, y una mujer que es una incógnita. Tal vez, pareciera decirnos la obra, la vida del otro lado no es tan ajena como pensamos.

Foto: Prensa / Diego Ortiz Mugica

Dos universos lejanos separados por una pared

Damián Kepel, que además de dramaturgo es un premiado publicista, debutó en el campo del teatro como autor y director en 2017, con la obra Rehenes que se estrenó por entonces en el Teatro de la Comedia. Para escribir Del otro lado, que es su segunda obra, se inspiró en una escena de su adolescencia.

“Cuando a comienzos de 2021, Javier Daulte nos instó a escribir sobre algo que nos conmoviera, se me vino a la cabeza una imagen, un recuerdo de mi juventud: yo bailando en un boliche con un trago en la mano y un pibe de mi misma edad recogiendo los vasos de vidrio ya vacíos y abandonados por los rincones para que no se rompieran…Yo disfrutando, él trabajando”, recuerda Kepel.

 “Yo, sin saber qué hora era, él cumpliendo un horario. Yo gastando plata, él ganándosela. Así nació Del otro lado, como un intento de reflexión sobre lo que pasa todos los días y tenemos naturalizado sin hacernos grandes cuestionamientos, aceptándolo sin más. Y como todo en la vida, por más duro que sea, intenté tomármelo con humor”, apuntó el autor. De este modo surgió la historia de dos universos lejanos separados sólo por una pared.

Foto: Prensa / Diego Ortiz Mugica

Aunque la historia pueda resultar dramática, el tono es cómico y explota una de sus máximas con rigor y soltura: poner algo donde no va o, más bien, donde las normas sociales dicen que no va. De ahí lo irreverente de Del otro lado, que logra mostrar a través de este código la hipocresía de la alta sociedad.

El empeño en la apariencia y el vivir para el afuera no pueden sostenerse cuando detrás de la pared hay una grieta que lo descalabra todo. Es por esto que la obra es capaz de llevar al espectador desde la risa a la incomodidad en un in crescendo que hace estallar a los protagonistas y al público. En todos los lados.

Los domingos a las 19 horas en el Complejo La Plaza (Av. Corrientes 1660, Capital Federal). Informes y reservas aquí

Compartir

Entradas recientes

La Corte Suprema confirmó la condena por abuso sexual contra el actual legislador José Orellana

El exdiputado nacional, ex intendente de Famaillá y actual legislador no podrá ejercer cargos públicos.…

7 horas hace

En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»

La candidata que encabeza la lista de legisladores porteños del PRO tuvo un acto respaldada…

8 horas hace

Marta Ramallo: “Somos las voces de nuestras pibas que ya no están”

Comienza en La Plata el juicio por la desaparición y crimen de Johana Ramallo, una…

8 horas hace

Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”

El primer candidato a legislador porteño de Es Ahora Buenos Aires cerró la campaña en…

8 horas hace

«Magnetizado»: la alianza entre Wos, Luis Ortega y Carlos Busqued que sacude el cine argentino

El cantante hará su debut actoral en la adaptación de la novela del fallecido escritor…

8 horas hace

Facundo Cedeira (UCR): «Milei es un odiador serial, y nosotros no estamos en esa»

Segundo en la lista de Lula Levy, traza una equidistancia entre Adorni y Santoro de…

9 horas hace

No arranca: la industria utilizó solo la mitad de sus equipos y maquinarias

El dato es del mes de marzo y surge del informe sobre uso de capacidad…

9 horas hace

«Todo se hunde en la noche», apagar la luz para volver a escuchar

El espectáculo de Tónica Ensamble reinterpreta clásicos del rock argentino en completa oscuridad. Nueve voces,…

9 horas hace

Denuncian que trasladaron en forma injustificada a estudiantes detenidos del Centro Universitario Devoto

Desde la Procuración Penitenciaria de la Nación aseguran que no hubo notificación previa ni control…

10 horas hace

Preocupación en el movimiento de Derechos Humanos por las demoras de la jueza Vence en la megacausa Campo de Mayo

La inacción de la magistrada del juzgado federal 2 de San Martín paraliza los expedientes…

11 horas hace

Investigadores argentinos descubrieron una estrella «enana blanca»: se conocen solo 8 en toda la galaxia con sus mismas características

El trabajo, publicado en la revista más prestigiosa de astrofísica del mundo, fue encabezado por…

11 horas hace

Sin categoría y sin visibilidad: crece el reclamo para que el chamamé recupere su espacio en los Premios Gardel

Músicos y referentes culturales denuncian la exclusión del género en la ceremonia de este año…

12 horas hace