Los candidatos analizan la propuesta del canal del multimedios Clarín y la contraoferta de las casas de estudio del Conurbano.
Propuesta universitaria
La invitación de las casas de estudio, que lleva la firma de los rectores de las Universidades de Avellaneda, José C. Paz, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Moreno y Quilmes, propone que el debate se realice en el ámbito público, en particular en alguna Universidad, que los temas de discusión se centren en políticas públicas, salud, educación, ambiente y trabajo, de la provincia de Buenos Aires, y que la transmisión sea abierta a todos los canales de televisión, grandes o chicos, a la vez que sea transmitido por alguna plataforma de Internet para que ningún ciudadano bonaerense se quede sin verlo.
La fecha, lugar y metodología de debate está abierta al resultado de los acuerdos a los que lleguen los representantes de las Universidades y de los partidos políticos, pero adelantaron que sería en territorio bonaerense, ámbito de la elección, y no en CABA. Por su parte, el rector de la Universidad de Mar del Plata, Francisco Morea, también levantó la mano esta semana para ofrecer ese espacio académico, y desde el massismo dieron el visto bueno.
El plan de TN
La empresa Artear del multimedios Clarín planteó que el debate se haga en sus estudios de televisión, que se transmita por su señal, y que se debatan tres ejes temáticos, en tiempos fijados para exponer con posibilidad optativa de hacer preguntas a los otros candidatos con derecho a réplica.
Los ejes temáticos propuestos son: modelo de país e inserción en el mundo; seguridad, justicia y derechos humanos; y economía y desarrollo social. Según informaron, la elaboración de los temas estará a cargo de un comité académico de la Universidad de Buenos Aires (UBA) integrado por prestigiosos docentes consensuados con la producción y los candidatos.
La presentación de cada tema estaría a cargo de un académico de la UBA. Los tiempos para las respuestas y repreguntas son los que marca la televisión: 30 segundos para preguntar, un minuto para responder y otros 30 segundos para repreguntar, y otro minuto para la segunda respuesta. También se otorga un minuto para que cada candidato haga su cierre.
Acuerdos y diferencias
Hasta el momento hubo dos reuniones organizadas por Artear, de la que participaron los cinco espacios políticos, aunque desde UC aclaran que sólo fueron a escuchar. En esos encuentros el canal consiguió la firma de cuatro de los representantes de los candidatos. El debate en TN, que se realizaría en «A dos voces», programa que conducen Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano, se había propuesto para el 18 de octubre, pero se adelantó para el 4, a pedido de Cambiemos.
Desde el comando de campaña de CFK prefieren, tal como lo dijo la propia candidata, que se haga en una Universidad pública de la provincia porque tiene una independencia que no garantiza TN, en donde hay periodistas que han dicho cualquier cosa de Cristina». Queremos saber qué va a hacer cada uno en el Senado, que sea una discusión programática, no una pelea o show televisivo, opinaron. Sin embargo, aclararon a Tiempo que Cristina va a estar en el debate amplio, diverso y plural en todos los canales de TV, y advirtieron que TN podría también transmitir el debate que se haga en una Universidad, junto al resto de los canales.
Desde la vereda de enfrente, confirmaron la presencia de Esteban Bullrich en los estudios de TN para el 4 de octubre y adujeron que no habían tomado contacto con la propuesta de las Universidades.
En el equipo de Sergio Massa sostienen amplitud. Debatimos dónde, cuándo y cómo quieran, respondieron.
Los voceros de Florencio Randazzo adelantaron que su candidato debate en el patio de la casa de Cristina o de Bullrich y llamaron a no seguir postergando el cruce que tiene que ser para todos igual y no tiene que ver con cuánto sacó cada uno en las elecciones.
En tanto, en el FIT recibieron las dos invitaciones y aclararon que Néstor Pitrola debatirá en cualquier escenario. «
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…