Un grupo de profesionales señalan "preocupación" y "sorpresa" por el decreto. Piden instancias de control constitucional y alertan los peligros de la normativa.
“Con toda sorpresa y preocupación observamos el dictado del DNU 70/23, el que importa una negación del orden jurídico, fundado en la supremacía de la Constitución,inadmisible en el Estado de Derecho”, sostiene el escrito firmado, entre otros, por Mario E. Ackerman, Juan Carlos Fernández Madrid, María Paula Lozano, Adriana Micale, Pablo A. Topet, Amanda Caubet, Héctor O. García, Guillermo Gianibelli, Carlos Toselli y Juan Amestoy.
A la vez, el texto apela a las diversas “instancias de control, sea el Congreso Nacional, representante de la soberanía popular, como el Poder Judicial, como garantía de los derechos en su función de control de constitucionalidad, a efectos de superar una situación que, en su defecto, pone en entredicho nuestro régimen constitucional”.
Las y los firmantes, además, recuerdan que son profesionales que dedicaron buena parte de sus vidas a estudiar y enseñar el derecho del trabajo, formaron abogados, investigadores y docentes.
“La Constitución Nacional establece en el art. 99.3 un mecanismo para resguardar sus principios y garantías en circunstancias excepcionales en las que fuere imposible seguir los trámites ordinarios para la sanción de las leyes y no, so pretexto de una indeterminada emergencia, para alterar buena parte del sistema normativo laboral, con carácter permanente, de manera contraria a una cultura jurídica argentina afincada por décadas”, alertan sobre los peligros en el avance del mega-DNU que presentó el gobierno para desregular la economía.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.