Unión por la Patria promete una Ciudad «más humana» y sin «curro de los negociados inmobiliarios»

Por: Tatiana Scorciapino

Con el protagonismo de Leandro Santoro, la coalición opositora porteña buscó resaltar la unidad frente a las disputas de JxC. Multitudinario acto en el Parque Centenario en un "día peronista".

Este sábado el ala porteña de Unión por la Patria desplegó un nuevo encuentro con vecinos y militantes en Parque Centenario para comenzar a transitar la recta final hacia las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Con el objetivo de afirmar su propuesta de alternativa real para finalizar con más de 15 años de gobierno del PRO en la ciudad, la plana mayor del peronismo local se mostró unida en contraposición a las numerables internas de Juntos por el Cambio.

Bajo un clima primaveral, al que muchos declararon como un «día peronista», el emblemático parque de Caballito acogió a más de cinco mil personas, que se agolparon alrededor del escenario montado a espaldas de la Avenida Leopoldo Marechal para escuchar las propuestas de los candidatos.

Entre el público se destacó la presencia de vecinos de la tercera edad, que desbordaban de euforia a cada frase que emitía Leandro Santoro, a quien persiguieron por todo el Centenario para lograr la ansiada foto con su precandidato a jefe de gobierno. Envalentonado por el notable apoyo que recibió durante toda la jornada, el diputado nacional se mostró dispuesto a colaborar con las selfies que algunas manos no lograban capturar.

A pesar de la gran cantidad de adultos mayores, casi sin causar sorpresas y como un evidente signo de recambio generacional, los clásicos puestos de venta de choripanes –que siempre supieron perfumar los actos del campo popular– fueron reemplazados por vendedores ambulantes de hamburguesas veganas, a quienes les compraron su mercadería a borbotones.

El acto inició con los discursos de los legisladores y precandidatos a renovar sus bancas Claudia Neira, Matías Barroetaveña y María Bielli, quienes estuvieron encargados de repasar los déficits que presenta el gobierno porteño comandado por Horacio Rodríguez Larreta. Sin desaprovechar el momento para celebrar la restitución del nieto 133 anunciado este viernes por Abuelas de Plaza de Mayo, los representantes del bloque del ex Frente de Todos en la Legislatura prometieron un gobierno «más humano».

La precandidata a diputada y referente de La Cámpora, Paula Penacca, y al ministro de Turismo y Deportes y precandidato a legislador, Matías Lammens, fueron quienes escoltaron al precandidato a jefe de gobierno. Con centenares de personas que coreaban su nombre, y acompañado por una intérprete de lenguaje de señas, el diputado Santoro centró su discurso en la falta de compromiso con los porteños que tiene la gestión actual y denunció que «en la ciudad sobran los recursos, pero también la inmoralidad».

Haciendo especial foco en el déficit habitacional, Santoro cuestionó el rol de Larreta ante el aumento desmedido de los valores de los alquileres, la falta de regulación de las aplicaciones de arriendo temporario y las nulas políticas para acceder a una vivienda. «Con nosotros se termina el curro de los negociados inmobiliarios, la venta de tierra pública y los proyectos que enriquecen a unos pocos y empobrecen a la mayoría», advirtió

Atento a la estrategia que circula en diferentes espacios de votar a Martín Lousteau para boicotear la elección de Jorge Macri, el diputado hizo especial hincapié en demostrar la complicidad del espacio legislativo del senador radical en la aprobación de leyes del oficialismo porteño que perjudican a las y los vecinos de la ciudad.

Determinado, Santoro advirtió que el peronismo porteño buscará ganar las elecciones para «combatir a las corporaciones y capitales concentrados» que, según denunció, «sostienen”»a Macri, Larreta y Lousteau. «A la Ciudad la gobierna un bloque de poder que compra candidatos. A nosotros no nos compra nadie, no estamos en venta», disparó. Desde el entorno del diputado afirman que esta línea de discurso se mantendrá en las dos semanas que restan hasta las PASO. De esta forma, buscarán posicionarlo como el mejor candidato para competir contra la estructura del PRO y llegar, en el mejor de los casos, a disputar un eventual balotaje contra el primo del expresidente.

Con la idea de captar todos aquellos votos indecisos y disconformes, Santoro cerró su discurso pidiendo a sus militantes que lo «ayuden a convocar a los radicales independientes y a cualquiera, porque los necesitamos a todos».

Entre los presentes se encontraron el precandidato el presidente del PJ porteño, Mariano Recalde, los precandidatos a diputados Eduardo Valdés, Lorena Pokoik e Itai Hagman; los precandidatos a legisladores Alejandro Grillo, Victoria Freire, Claudio Ferreño, Graciana Peñafort, Andrés Lablunda, Delfina Velázquez; y el primer candidato al PARLASUR, Gustavo López. Se destacó, además, la presencia de los ministros Daniel Filmus (Ciencia), Kelly Olmos (Trabajo) y Tristán Bauer (Cultura), acompañados por el diputado Carlos Heller, históricos referentes del peronismo porteño. Sentados en primera fila, los funcionarios apoyaron a los precandidatos y volvieron a celebrar la elección de Santoro para disputar la ciudad.

Se realizó el simulacro de recuento provisional

La Dirección Nacional Electoral (DINE) realizó el sábado un simulacro general electoral para probar el sistema de recuento provisional de votos para las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto y el director del organismo, Marcos Schiavi, afirmó que se trabaja con la hipótesis de que a las 21 se deberán empezar a dar los resultados «de manera consolidada».


El simulacro comenzó a las 8:30 en la sede del Correo Argentino, en el barrio porteño de Barracas. Asistieron el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el director Nacional Electoral, Marcos Schiavi; la presidenta de Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski; y la directora de Servicios Electorales del Correo, Mariana Aballay; además de representantes de las distintas fuerzas políticas y organizaciones. Se utilizaron tres pisos de la sede del Correo Argentino de Barracas, con 1000 digitadores, y uno en el Correo Argentino de la localidad bonaerense de Monte Grande, donde hubo otros 800 operarios.

Ver comentarios

  • con exigir informes de la auditoría de la ciudad, aunque está manejada por Lousteau y sus amigos, ya hay varios agujeros negros de nuestros impuestos ahí demostrados. Leer el presupuesto aprobado nos demuestra los negociados que hacen. 806millone$$$ para DOS cagaderos para perros sólo para la columna 12. NADA para ningún otro lado. Si eso NO es robo? Pero eso NO lo destapan, no lo difunden, menos lo investigan!

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

4 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

5 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

8 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

18 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

25 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

26 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

32 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

37 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

40 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

46 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

59 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

59 mins hace