Los y las legisladoras confirmaron que sostendrán el intento por anular el DNU 70/2023.
«Producto de la motosierra y la licuadora, que viene llevando adelante como plan económico, cada vez son más los compatriotas que están siendo perjudicados por el brutal ajuste, generando zozobra y graves complicaciones en la vida diaria. Lamentamos que, en pleno prime-time, el presidente haya decidido realizar un discurso plagado de generalidades, frases sueltas y chicanas, funcional a los títulos de los diarios, pero totalmente vacío de respuestas ante los problemas que angustian a la mayor parte del pueblo argentino», expresa el comunicado disponible en redes sociales.
«Milei sigue de campaña electoral. Una oportunidad totalmente desaprovechada», concluyeron los diputados de Unión por la Patria, que durante la transmisión televisiva oficial no tuvieron ningún plano que mostrara su presencia.
Además, el comunicado criticó las estrategias parlamentarias del oficialismo: «Mandó 14 leyes sin lograr aprobar ninguna». También se extiende sobre las consecuencias del actual ajuste a nivel nacional, que según señalan provocó » 50.000 despidos directos y 100.000 indirectos» y el desabastecimiento de alimentos en comedores populares. «Producto del DNU 70/23, el aumento acumulado de las prepagas en marzo rondará el 100%. La licuación de las jubilaciones alcanza el 28%», plantearon.
Las críticas desde los representantes del peronismo en la Cámara Baja arreciaron respecto a la falta de proyectos de ley sobre la situación económica en las provincias, vivienda, juventudes, jubilados, educación, salud pública y más temas.
«Con la responsabilidad que nos confiere el voto popular y la realidad de nuestro país, desde el bloque de UP vamos a trabajar incansablemente para que se frene el estrepitoso retroceso de la calidad de vida de las/los argentinos. Como lo hicimos durante todo el proceso de discusión de la «Ley Ómnibus, seguiremos recibiendo y respaldando a los agredidos por Milei y sus aliados», puntualizaron.
Asimismo, se ratificó la intención de rechazar el DNU 70/23. «Reiteramos la convocatoria a un acuerdo parlamentario para defender a las provincias y municipios, independientemente del signo político que sean, frente a un presidente que pretende fundirlas».
También desde UP dieron cuenta de un compromiso a favor del FONID, de la creación de un Fondo Federal para el Desarrollo Nacional, la restitución del Fondo Compensador del Transporte, el financiamiento para las universidades nacionales y la coparticipación del Impuesto PAÍS.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…