El ministro destacó a la UE como un socio preponderante en el plan de crecimiento del país.
Además del titular de la Delegación de la UE en Argentina, Amador Sánchez Rico, participaron del encuentro los Embajadores/as de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Rep. Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania y Suecia. Por su parte, el Ministro de Economía asistió acompañado de su asesor principal en relaciones internacionales, Gustavo Martínez Pandiani.
Al iniciar el encuentro, el ministro destacó a la UE como un socio preponderante en el plan de crecimiento de la Argentina. Es que el bloque europeo es un mercado clave para nuestras exportaciones -U$S 11.000 millones en 2022- y el principal inversor en el país en sectores muy diversos como manufacturas, servicios, minería, tecnologías de la información y las comunicaciones e hidrocarburos, entre otros. En este marco, tanto Massa como los representantes de las naciones de la UE, coincidieron en la necesidad de buscar más espacios de cooperación para alentar modelos de desarrollo conjunto que tengan en cuenta el cuidado del medio ambiente, al tiempo que promuevan el fortalecimiento de cadenas de valor y la generación de empleo. Asimismo, el Ministro hizo saber a los representantes diplomáticos que la Argentina está en condiciones de consolidarse como un actor preponderante en el escenario mundial como proveedor de energía de transición (gas) y verde, minerales críticos como litio y cobre, en tanto que aseguró que las proyecciones del sector agroindustrial, más allá de la sequía que afectó al país en 2023, son por demás favorable gracias al aumento de la superficie cultivable y el desarrollo de agro-tech.
A su vez, mantuvieron un fluido intercambio sobre cuestiones vinculadas a la agenda geopolítica internacional, haciendo foco en la guerra en Ucrania, su impacto en las cadenas de suministros y sobre los precios globales. Sobre este punto, Massa instó a los países europeos a redoblar los esfuerzos de cooperación birregional y llamó a repensar el funcionamiento de los organismos multilaterales de modo de dotarlos de mayores herramientas para proteger a las naciones de la inestabilidad económica y financiera global.
Respecto al acuerdo Mercosur-UE coincidieron que se trata de un mecanismo estratégico para potenciar los vínculos birregionales. No obstante, reconocieron la necesidad de aumentar los esfuerzos para lograr un acuerdo equilibrado que sea mutuamente beneficioso para el desarrollo de ciudadanos y ciudadanas de ambos lados del atlántico.
La relación de la Argentina tanto con la UE como con sus miembros tienen una larga historia de cooperación. Ambas regiones comparten los valores democráticos, el apego al estado de derecho, la defensa de las instituciones, el respeto a las normas internacionales y la vocación por la búsqueda de soluciones consensuadas y negociadas a través de mecanismos bilaterales y multilaterales.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…