La Cumbre Unión Europea – CELAC incluyó declaración oficial sobre Malvinas

El documento final del encuentro incluye dos de sus puntos en los que destaca el diálogo para resolver el reclamo sobre las islas por parte del gobierno argentino ante Reino Unido.

La Declaración de la III Cumbre de Jefas y Jefes de Estado o de Gobierno de la Unión Europea (UE) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), junto a los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea, resaltó este martes el diálogo en la negociación por la soberanía de las Islas Malvinas.

En un documento de 41 puntos, dos fueron destinados a la Cuestión Malvinas. El decimotercero señala que «en cuanto a la cuestión de la soberanía sobre las Islas Malvinas, la Unión Europea tomó nota de posición histórica de la Celac basada en la importancia del diálogo y el respeto del derecho internacional en la solución pacífica de controversias».

Y en el siguiente destaca: «Reafirmamos además nuestro compromiso fundamental con todos los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, incluida la igualdad soberana de todos los Estados y el respeto de su integridad territorial e independencia política, solución de controversias por medios pacíficos y en conformidad con los principios de justicia y derecho internacional».

La medida causó beneplácito en la delegación que acompañó al presidente Alberto Fernández a Bruselas. «Es la primera vez que la Unión Europea habla Malvinas«, indicó un miembro de la representación argentina, que remarcó que «eso no es poco, es muchísimo».

En tanto, el canciller Santiago Cafiero manifestó que «a partir de este pronunciamiento el Gobierno argentino tiene la expectativa de profundizar el diálogo con la Unión Europa en relación con la Cuestión de las Islas Malvinas«.

Cafiero señaló que «esta declaración conjunta supone un nuevo llamamiento de la comunidad internacional al Reino Unido para que se avenga a cumplir con su obligación de reanudar las negociaciones de soberanía con la Argentina».

El 23 de junio de 2022 el canciller argentino planteó en la Sesión Especial del Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York la reanudación de las negociaciones entre la Argentina y el Reino Unido por la disputa de la soberanía de las Islas Malvinas.

La Resolución 37/9 de 1982 de la ONU reconoció que la Guerra de Malvinas no alteró la vigencia ni la naturaleza de la disputa de soberanía de las islas e instó a mantener las negociaciones.

Compartir

Entradas recientes

Mantener su actual representatividad, el objetivo de Evolución

Con Lula Levy al frente, esta coalición que suma a GEN y el Partido Socialista…

8 mins hace

El FIT-U se presenta como «el verdadero voto útil» en la Ciudad

El Frente de Izquierda Unidad enfrenta un escenario complicado para tratar de sostener las dos…

14 mins hace

Con Adorni al frente, LLA apuesta a desplazar a Macri y condicionarlo para octubre

Milei se subió a la campaña de su vocero en la apuesta más fuerte que…

20 mins hace

Nicolás Trotta: «Me repetía, ‘más importante que el cacique es la fila de indios que vienen detrás'»

El exministro de Educación de Alberto Fernández fue uno de los biógrafos del expresidente oriental,…

24 mins hace

Mujica, nuestro referente

Pepe era un líder de la política nacional, pero sobre todo encarnando un político de…

32 mins hace

Los tiempos del Pepe

José Mujica no creía en Dios. Ingresa a la historia y entra en la nada…

33 mins hace

Un emocionado adiós en las calles, también rodeado de arte popular

Los homenajes al viejo líder que atraviesan todos los sectores de la sociedad y no…

39 mins hace

Uruguay cambió para siempre

"Se murió la figura política más relevante de un siglo para atrás", determina, con razón,…

49 mins hace

Trump en Medio Oriente y Xi en Beijing marcan territorios en el tablero internacional

Discurso clave del presidente de EE UU en Riad: busca acordar con Irán, baja de…

59 mins hace

El Pentágono de Trump es un tembladeral: los halcones en alerta y el planeta en peligro

Insólitas filtraciones, renuncias y despidos, críticas de los medios, acusaciones de "alcohólico crónico" sobre su…

1 hora hace

Evo llega a La Paz para presentar su candidatura y crece la tensión en el MAS

Este lunes vence el plazo para oficializar las listas. Luis Arce anunció que no se…

1 hora hace

Alimentos: caen precios de muchos productos

La nota distintiva fue para prendas de vestir y calzado, que cayeron 1,2%, con descensos…

1 hora hace