¿Unión civil sí y Matrimonio Igualitario no? Organizaciones LGBT señalan la ambigüedad del respaldo papal

Las palabras de Francisco en favor de los derechos de los homosexuales, señaladas como históricas por la prensa internacional, tuvieron escaso eco en el colectivo LGBT local. Señalan que la actitud de Bergoglio trae alivio a muchas parejas, pero repite una estrategia que ya usó cuando la sanción de las leyes igualitarias en la Argentina.

El respaldo de Jorge Bergoglio a la unión civil entre personas del mismo sexo, calificado como histórico por la prensa internacional, generó repercusiones dispares en las organizaciones LGBT+. Por un lado, se la cataloga como una noticia importante desde la mirada institucional de la Iglesia Católica, que en palabras de su máxima autoridad reivindica derechos del colectivo homosexual. Por el otro, se señala que ya cuando era cardenal, el hoy papa Francisco insistía en la unión civil como un modo de evitar la sanción del Matrimonio Igualitario, que supone una igualdad de derechos plena para miles de parejas.

“Los homosexuales son hijos de Dios y tienen derecho a una familia”, dice Francisco en un documental estrenado este miércoles en el Festival de Cine de Roma. “No se puede echar de la familia a nadie, ni hacer la vida imposible por eso”, agrega, para abogar luego por una ley de convivencia civil que proteja a las parejas homosexuales: “Tienen derecho a estar cubiertos legalmente”.

Para la Federación Argentina LGBT, se trata de una declaración por lo menos ambigua. “Si bien esta noticia va a generar un alivio para muchas parejas y para muchas familias en el mundo, porque habilitará que se avance, en materia de legislación, en el reconocimiento de derechos concretos, como el derecho de dejar una pensión a una pareja de toda la vida, el derecho a dejarle la herencia a una pareja y a sus hijxs, el derecho a compartir una obra social –todos derechos que puede reconocer la Unión Civil–, también es cierto que habilitar la ‘unión civil’ también constituye una estrategia para evitar el avance del Matrimonio Igualitario”, expresó en un comunicado. Para la FALGBT, “la ley de Unión Civil es una ley de ‘Apartheid’, que perpetúa la discriminación y la violencia hacia nuestra comunidad”.

El texto explica que “esta estrategia ya fue utilizada por el entonces cardenal Jorge Bergoglio cuando se discutió el Matrimonio Igualitario en la Argentina. Insistía, desde la Iglesia, en avanzar con la Unión Civil, que reconociera derechos, para evitar el avance por una Ley de Matrimonio Igualitario, que finalmente fue aprobada y sigue demostrando igualdad real para todxs: los mismos derechos con los mismos nombres”.

Desde la organización 100% Diversidad y Derechos advirtieron que “es casi copernicano que un papa, que nos tienen acostumbrades a la retórica del odio, hable de ‘derecho’”. Explican que “en todo el continente americano el estándar reconocido por la Corte Interamericana es el Matrimonio. En términos de derecho no hay otra cosa que igualdad como justicia: matrimonio igualitario. Pero es positivo que hable de promover derechos en un mundo en el que las personas LGBT+ somos perseguidas y estigmatizadas por los Estados y, sobre todo, por las religiones”.

Sin embargo, sostienen, “la unión civil no puede ser la opción para detener la aprobación de leyes igualitarias como el matrimonio. Es lo que vimos en 2010 en la Argentina”.

A nivel internacional, sin la experiencia de las organizaciones locales con el ex arzobispo porteño en épocas de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario, las palabras del Papa fueron bien recibidas. “Saludamos el apoyo del papa Francisco a las familias LGBTI y a las uniones civiles”, dijeron Luz Aranda y Tuisina Brown, cosecretarias generales de ILGA World, la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex. «Declaraciones como esta hacen una verdadera diferencia. Pedimos a más líderes religiosos que adopten una postura similar y presionen por un respeto significativo y una aceptación compasiva”, agregaron.

El matrimonio igualitario es reconocido en apenas 28 países de todo el mundo, y son más los que tienen, por el contrario, leyes que condenan la homosexualidad.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

31 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

37 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

39 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

45 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

59 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 horas hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace