Organizaciones de izquierda y gremios afines protestaron contra el "ajuste" y se diferenciaron de la marcha de los gremios cercanos al gobierno nacional.
«Hace falta un paro nacional y un plan de lucha. El descontrol de la economía, la disparada del dólar, los aumentos del precio y la caída del poder adquisitivo son el escenario de la nueva crisis del Gabinete», fueron algunas de las frases de un documento leído en el acto final frente a la Casa Rosada.
Las columnas del Polo Obrero, del Nuevo MAS, del Frente de Izquierda (FIT), del MST y del MTR concentraron en las inmediaciones de Plaza de Mayo y algunas de ellas, incluso, avanzaron desde diversos puntos de la Avenida 9 de Julio, donde se cruzaron con los manifestantes de las centrales obreras que se dirigían hacia Plaza Congreso. A las 16.30, bajo el sonido de bombos y trompetas, todas las organizaciones rodearon el escenario que se colocó sobre la Plaza de Mayo.
Al igual que en protestas anteriores, Unidad Piquetera (UP) cuestionó a la dirigencia de las centrales sindicales y rechazó la segmentación tarifaria de los servicios públicos dispuesta por el Gobierno.
También, reivindicó sus pedidos por un aumento para las jubilaciones mínimas, para el sector público y privado, por un salario mínimo, vital y móvil de 105 mil pesos y por nuevas sumas de emergencia para quienes cobran el programa Potenciar Trabajo y monotributistas.
«En vez de salir a rechazar estas medidas y organizar un paro nacional contra el ajuste, llaman a apoyar con fuerza a (el ministro de Economía Sergio) Massa; la CGT y la CTA siguen firmes con el Gobierno y en apoyo al pacto con el FMI», dijeron los referentes de UP en Plaza de Mayo.
Con todo, las organizaciones de izquierda reivindicaron las consignas que sostienen hace meses en cada una de sus jornadas de protesta: «Por un inmediato aumento de salarios, jubilaciones y ayuda social; paro general y plan de lucha».
«El salario está siendo destruido por la inflación y la primera obligación que tiene un trabajador, un dirigente sindical, es reclamar por el salario, por el trabajo genuino, por los jubilados; la CGT no tiene uno solo de los reclamos elementales que tiene hoy la clase obrera y por eso hemos venido a esta plaza», expresó a los medios Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero.
También fueron parte de la protesta los diputados del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Alejandro Vilca. «Estamos acá por la situación social-económica, donde la clase trabajadora está pagando el ajuste que está realizando el Gobierno. La CGT y la CTA hicieron lo posible para hacer una movilización para que no moleste al Gobierno y lo que han conseguido es demostrar que la clase trabajadora tiene voluntad de lucha», reflexionó Bregman en diálogo con Télam.
Por el lado sindical también estuvieron presentes la Unión Ferroviaria, la Asociación de Licenciados de Enfermería (ALE), la Comisión Interna del Hospital Italiano y la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan. También fueron parte el SUTNA, la AGD-UBA y Ademys.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…