Investigan si una banda de ex policias envenenó presos con cocaína adulterada en un penal de La Plata

Por: Jesús Cabral

En la Unidad Penal 9 se registraron tres muertes de detenidos y hay doce internados por cardiopatías. Denuncian que no se trataron de muertes aisladas. Interviene la Comisión Provincial por la Memoria.

En dos días se produjeron tres fallecimientos de detenidos y doce internaciones de urgencia por cardiopatías en la Unidad Penal 9 de La Plata, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). En la causa donde interviene la Fiscalía 7 de la Capital provincial, a cargo de Virginia Bravo, se esperan los resultados de los estudios médicos practicados a los cuerpos para saber con precisión los motivos de las muertes. Según testimonios de presos, la tragedia se desató porque una banda de exfuerzas de seguridad tiene arreglos con los jefes de la cárcel para la venta de droga. Según aducen, esa banda distribuyó cocaína adulterada.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) interviene para saber cuáles fueron las causas de las muertes. Entre las acciones, solicitaron un informe: “nos comunicaron la muerte de un detenido. Se trata de una persona que pudo haber sufrido algún tipo de intoxicación o envenenamiento, es dudosa. También nos informaron de otras dos muertes, pero en este caso explicaron que eran detenidos que tenían distintas enfermedades; así nos dijeron las autoridades del penal, pero todavía no tuvimos acceso a las causas”, detalló Roberto Cipriano García, abogado y secretario ejecutivo de este organismo, a Tiempo.

Continuó relatando: “Estamos a la espera de los resultados de los estudios practicados a los cuerpos para saber en forma clara y precisa las causas de las muertes, también leeremos detenidamente los expedientes y realizaremos una profunda investigación”.

Las muertes de detenidos en La Plata

Lo concreto es que en dos días -11 y 12 de junio- fallecieron tres personas. El detenido que padeció la muerte más dudosa se llamaba Juan Manuel Liberto, tenía 45 años, era expenitenciario y había sido condenado a prisión perpetua por asesinar a golpes -junto a Héctor Mario, Rodrigo Emidio Chaparro, Gerardo Rodolfo Luna y Víctor Miguel Gallego- al detenido Patricio Barros Cisneros en la Unidad 46 de San Martín, el 28 de enero de 2012.

En la actualidad, Liberto estaba cumpliendo condena en el pabellón 16 B de la Unidad 9 de La Plata, destinado al alojamiento de exmiembros de las fuerzas de seguridad. Las otras dos muertes -según la versión oficial- ocurrieron porque los presos estaban enfermos. Una ocurrió en el pabellón 11 y la otra en el 13 de evangélicos. Y también fueron internados de urgencia otros doce presos del pabellón 14 B, a quienes ya les dieron el alta médica y están de nuevo en el penal.

Desde la población carcelaria denuncian que “se desató la tragedia porque en el pabellón donde están los exfuerzas de seguridad hay una banda que vende drogas de todo tipo. A Liberto le dieron cocaína adulterada, no tenemos dudas de eso, también creemos que las otras dos muertes y las doce internaciones por cardiopatías fueron por la misma causa”.

Según remarca la fuente a este diario, como esta banda “tiene arreglos con las autoridades del penal, están intentando tapar todo, por eso tratan de comunicar todo lo que sucedió en dos días como casos aislados, pero en realidad están todos relacionados”. Y agrega: “muchos de nosotros conocíamos a Liberto y sabemos que lo asesinaron, como también lo hicieron con los otros muchachos, porque él algo nos había contado de lo que sucedía en su pabellón”.

Cuando el ex penitenciario murió “el personal de requisas realizó un allanamiento en el pabellón 16 B y llevaron a los buzones -pabellón de castigo- a la banda narco, porque ellos saben que vende drogas, tienen tratos, pero se les fue la mano, eso pasó. Liberto era un tipo joven y hacia deporte, no tenía ninguna enfermedad”, acota.

Sospecha de banda narco-policial  

La fuente en el Penal aportó una foto que la banda se sacó mientras estaban en los buzones y la publicaron en sus estados con la frase: “Listo… el negocio sigue vigente”; al pensar que ya había pasado todo el proceso de investigación. También explicó que el que maneja todo es el que trabaja como limpieza del pabellón 16 B, un exbonaerense.

En la foto está casi toda la banda: “remera roja Alejandro A., ex policía bonaerense; justo en el centro está Gastón L., subcomisario de La Plata; con remera gris ubicado a la izquierda Federico A., ex miembro del SPB, es el que entra la droga al penal por sus visitas, él arregla todo con los agentes; remera rosa Julio R., repartí las drogas en los pabellones, también expenitenciario”, señaló la fuente.

Buzo rojo a la derecha “Jesús I., distribuía partillas, psicofármacos de todo tipo, también preparaba los cortes para la cocaína; el que hizo el trato con los jefes del penal fue Guillermo G.ex de la bonaerense”, apuntó. Y detalló que “Federico A. junto a Juan R. -exbonaerense- se encargaban de hacer entrar las drogas por las visitas”.

Este diario tomó conocimiento de estos gravísimos hechos y se comunicó con distintos voceros penitenciarios y autoridades: ninguno quiso aportar datos. Ahora los investigadores esperan los resultados de los estudios médicos practicados a los cuerpos de los detenidos fallecidos.

La situación actual en el penal es de mucha tensión y, según denuncian los detenidos, los penitenciarios “les pidieron plata a los expolicías que forman la banda narco para no iniciarles sumarios y causas internas. Por eso cuando estaban en los buzones publicaron la foto con la frase ‘Listo…el negocio sigue vigente’, pensaron que ya habían arreglado todo, pero los jefes del penal aprovecharon todo lo que pasó para pedirles más dinero del que recibían habitualmente”.    

Compartir

Entradas recientes

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

4 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

18 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

47 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

48 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

51 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace