El espacio de Cristina Fernández advierte que el oficialismo pretende llevar a cabo un protocolo que interrumpa o que retrase la votación en ciertas escuelas.
El candidato a senador Jorge Taiana sostuvo que se vieron en la obligación de «advertir que el gobierno está creando clima de intranquilidad artificial con motivación política».
Por su parte, el candidato a diputado Leopoldo Moreau criticó que el «el ministro interior (Rogelio Frigerio), el de Justicia (Germáń Garavano) y la gobernadora María Eugenia Vidal anunciaron que van a implementar un protocolo especial en la provincia de Buenos Aires por supuestas amenazas de bomba en los colegios, por lo que se podría interrumpir las elecciones en algunos colegios». «Todos los gobiernos de todos los signos políticos han garantizado comicios en paz. Este gobierno ha preparado una gran mentira, gracias al papel de los troll que maneja Marcos Peña», denunció Moreau, y detalló cómo es el comando electoral que debe garantizar los comicios.
«Están inventando una mentira para que la gobernadora se victimice o llamen a los colegios de las barriadas y se suspendan los comicios o se retrase la votación donde suponen que pueden perder. La sociedad Argentina está en paz», abundo el radical.
Por su parte, la abogada asesora de UC, Graciana Peñafort, sostuvo que «el protocolo excepcional depende de la habilitación del juez electoral, pero fue acordado de forma inconsulta con las demás fuerzas». El apoderado del frente electoral, Gerónimo Uztarroz, sostuvo que no hay ninguna información formal del gobierno sino sólo trascendidos periodísticos, porque no hay nada presentado».
En ese sentido, Moreau explicó La ola de llamadas telefónicas se parece a los trolls, porque hasta ahora no se ha encontrado nada». Por su parte, Peñafort sostuvo: «Si no hacen público el protocolo vamos a hacer una denuncia porque esta noticia aparece a sólo cinco días de las elecciones y no hay detenidos desde hace un mes, que es desde cuando supuestamente vienen haciendo las amenazas».
A su vez, Moreau se quejó: «Adrián Pérez ayer hizo referencia a acelerar un poco el cómputo salvo que hubiera paridad, y eso es grave, porque los telegramas se cargan a medida que llegan, lo traicionó el inconsistente, la paridad no tiene nada que ver, salvo que haya intento de manipular y retrasar».
Por último, Peñafort recordó que desde hace más de un mes y medio se pidió «una auditoría del software y no hubo respuesta».
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…