Unicef alertó que Israel asesina a un niño palestino cada diez minutos

“Sus cuerpos hechos añicos y sus vidas fracturadas son una prueba de la brutalidad que les fue impuesta”, expresó Tess Ingram, vocera de UNICEF.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) señaló este martes que un niño palestino muere o resulta herido cada diez minutos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, lo que deja hasta ahora un «abrumador» número de menores cuyas vidas «son cambiadas para siempre por los horrores de la guerra».

Tess Ingram, especialista en comunicaciones de UNICEF, indicó tras un desplazamiento a Gaza que un alto el fuego «es la única forma de detener el asesinato y la mutilación de niños» y agregó que «con al menos 70 niños heridos cada día, es necesario que aumente el número de evacuaciones médicas para que los niños puedan recibir la atención médica que necesitan».

«Sus cuerpos hechos añicos y sus vidas fracturadas son una prueba de la brutalidad que les fue impuesta», recalcó Ingram, que hizo hincapié en que «lo que más le impactó (de su visita a Gaza) fue el número de niños heridos». «No sólo en los hospitales, sino en las calles, en refugios prefabricados», detalló.

Así, insistió en que «durante los últimos seis meses, un número impactante de niños resultaron heridos a causa de ataques intensos y a menudo indiscriminados» y, si bien recibió que es «bastante difícil» determinar el número preciso de víctimas, los datos del Ministerio de Sanidad gazatí apuntan que más de 12 mil resultaron heridos.

«Esto es casi seguramente una subestimación, ya que sólo un pequeño número de todos los heridos son desagregados para especificar que se trata de un niño», explicó. «Estos niños se convirtieron en las caras de la guerra. De devastadoras heridas a causa de los bombardeos a el trauma de quedar atrapados en enfrentamientos violentos, sus historias presentan una imagen desgarradora de las consecuencias humanas del conflicto», relató.

Por ello, lamentó «la naturaleza de esta guerra», que describió como «volátil, a menudo afectando a civiles, incluidos niños» y con un impacto «desproporcionado» sobre los menores, dado que el 50 por ciento de la población infantil son niños. «Los niños están sufriendo un porcentaje tremendo de las cicatrices de esta guerra», lamentó.

Ingram manifestó además que «miles» de heridos en Gaza tienen problemas a la hora de obtener atención médica, especialmente debido a que los pocos hospitales que siguen operativos sufren escasez de medicinas y suministros, lo que se suma a la dificultad para lograr evacuaciones medidas desde el enclave.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

3 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

8 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

21 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

22 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

37 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

40 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

41 mins hace

Alrededor

42 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace