Unas 15 mil empresas dejaron de pagar cargas sociales a la AFIP durante la pandemia

Es el 3% del total de las firmas privadas que operan en el país, según un informe de Desarrollo Productivo. Las compañías que cerraron, la mayoría PYMES, muchas de ellas comercios, significan 48 mil puestos de trabajo perdidos.

Según consta en los registros del gobierno nacional, entre febrero y abril de 2020 cerca de 15 mil empresas dejaron de presentar sus declaraciones juradas de seguridad social ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El número exacto es de 14.923 empresas, el 2,8% del total de las firmas privadas que operan en el país.

El Ministerio de Desarrollo Productivo, que presentó el dato en el marco de su «Informe de Panorama Productivo. Evolución de los Principales Indicadores de la Actividad Productiva», interpretó el cuadro en el contexto de la pandemia del coronavirus pero consideró “prematuro” catalogar el número como “cierres definitivos”.

Sin embargo destacó que en el empleo formal “ha exhibido bajas significativas tras los primeros signos de mejoría observados en el primer bimestre” del corriente ciclo.

En marzo, las empresas eliminaron 48 mil puestos de trabajo, una caída del 0,8%, que es la mayor en términos mensuales desde abril de 2002, poco después del estallido económico y social del año previo. Igualmente la fuente sostiene con información del Ministerio de Trabajo que la principal razón “no son los despidos sino que son muy pocas las empresas que estuvieron incorporando personal”. En abril en cambio los despidos explicaron cerca del 10% de las desvinculaciones, según el informe.

La cuarentena que ordenaron las autoridades nacionales como política para cortar la circulación del Covid-19 empezó a afectar la actividad económica a partir del tramo final de marzo. A nivel internacional, entre los sectores más afectados se encuentran la hotelería, el turismo y las actividades relacionadas como la asistencia a restaurantes y otros sitios de esparcimiento.

En el mismo sentido, el informe de la cartera argentina ubica al sector de los hoteles y los restaurantes al frente de los más afectados “con una caída del 8% en la cantidad de empresas que declaran declaraciones juradas”.

El bajón que anuncian los últimos días de  marzo se profundiza en abril, que transcurrió bajo la cuarentena total. Según Desarrollo Productivo en mayo se empezaron a observar señales de reactivación económica.

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el gran logro de la gira de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

8 segundos hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

29 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

31 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

34 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

44 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

51 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

51 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

58 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace