Una versión de «Las cosas que perdimos en el fuego» de Mariana Enriquez llega al Festival Abriendo Escena

El cuento sobre violencia de género que da nombre al aclamado libro de la escritora argentina fue adaptado por Jorge Thefs en la obra “Salvar el fuego”. Se podrá ver el domingo 4 de septiembre en el marco del encuentro que organiza la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD).

Con adaptación y texto de Jorge Thefs, Salvar el fuego llevará al teatro el universo inquietante de Las cosas que perdimos en el fuego, el cuento sobre violencia de género que da nombre al libro de relatos de Mariana Enriquez en el que que aborda el terror contemporáneo a partir de un trabajo con problemáticas sociales.

Con la actuación de Victoria Duarte, Gabi Moura, Sol Rieznik Aguiar, Magui Downes, Jazmín Siñeriz, Myriam Ramírez, Daira Escalera y Juliana Ortiz, la iniciativa nació como un ejercicio de Thefs en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD). «La ensayamos de forma virtual durante la pandemia y después, de forma presencial. La obra tiene lugar en una casa. El trabajo de Mariana (Enriquez) me cautiva y también a las actrices», cuenta el director sobre la obra que el público podrá ver en septiembre en la sala De la Tía Espacio, en el barrio de Villa Crespo.

Las cosas que perdimos en el fuego es el último cuento del libro, donde Enriquez construye una trama dolorosa sobre la historia de un grupo de mujeres que decide quemarse ante la virulencia y la oleada de violencias machistas. En julio del año pasado, la autora confirmó que será llevado a la pantalla grande por la cineasta inglesa Prano Bailey-Bond. «Hicieron falta muchas mujeres quemadas para que empezaran las hogueras», escribe la narradora de este cuento, luego de enunciar violencias hacia las mujeres de hombres que las rocían con alcohol, las prenden fuego, lastiman y asesinan. En ese relato, una de las protagonistas del cuento le dice a otra: «Las quemas las hacen los hombres, chiquita. Siempre nos quemaron. Ahora nos quemamos nosotras. Pero no nos vamos a morir: vamos a mostrar nuestras cicatrices».

Como contó la reconocida escritora argentina en una entrevista, para el relato tuvo dos disparadores: por un lado, el asesinato de Wanda Taddei en manos de su pareja, el músico Eduardo Vázquez, que era integrante del grupo Callejeros, luego de la tragedia de Cromañon; y por otro, «una chica real que pedía dinero en el subte, estaba totalmente quemada, era muy atractiva y tenía un cuerpo impresionante».

Salvar el fuego, cuya puesta en escena dura media hora, se podrá ver el domingo 4 de septiembre a las 15, 16 y a las 17 horas en De la Tía Espacio, Jufré 141, en el marco del festival «Abriendo Escena» de la EMAD.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace