La AFA estudia la chance de modificar otra vez el formato de torneos. En la Superliga son cautelosos con el tema.
Desde la AFA le reconocieron a Tiempo que estudian la chance de que una vez concluido el primer campeonato largo bajo el formato de la Superliga, durante la segunda mitad del año se juegue un campeonato corto, de seis meses, con equipos separados en dos zonas, tal como el que terminó con la vuelta olímpica de Lanús en 2016. La idea se basa en la intención de acomodar el calendario del torneo argentino al de la Conmebol, para que los planteles no se desarmen cuando la Copa Libertadores o la Sudamericana ingresan en sus etapas decisivas.
Desde la Superliga, en tanto, son más prudentes en relación a los cambios que pueden haber a partir de la próxima temporada. Tenemos otras prioridades más inmediatas. Por ahora no se habló nada de ese tema. Llegado el momento, veremos y analizaremos las variantes que surgen entre los miembros de la Superliga. Hasta ahora no hubo ni una sola reunión por eso, responde Mariano Elizondo, el presidente de la SAF.
Desde mediados de este año, cuando se puso en marcha la Superliga, la definición del calendario, el formato y las fechas de los campeonatos de Primera División ya no recaen sobre AFA sino sobre la propia SAF. Sí debe existir una articulación para poner en espejo el campeonato de Primera con el resto de los torneos del ascenso, desde la B Nacional hacia abajo. Otra voz que recorre las oficinas de la Superliga, en tanto, reconoció que el calendario está en estudio desde hace meses, pero que aun no se avanzó en la idea de jugar un torneo de transición a mediados del año próximo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…