Una toma de rehenes terminó en masacre: 31 muertos en Somalia

Ataque del grupo islamista Al Shabaab en un restaurante de Mogadiscio. Entre las victimas fatales están los terroristas.

Al menos 31 personas, incluyendo a seis atacantes, murieron y otras 21 resultaron heridas en un ataque del grupo islamista Al Shabaab en un restaurante de Mogadiscio, la capital de Somalia, donde se atrincheraron con rehenes durante varios horas hasta que la policía mató a los agresores, informaron fuentes policiales.

Las fuerzas de seguridad somalíes pusieron fin al asedio de madrugada, después de que un atacante suicida colisionara un coche con explosivos contra el Posh Hotel, ubicado al lado del popular restaurante Pizza House tras la ruptura del ayuno de Ramadán, cuando las calles se encuentran abarrotadas de gente.

Otros islamistas se atrincheraron en el restaurante durante varias horas, hasta que militares rodearon el edificio y, tras un intenso tiroteo, mataron a los cinco atacantes, lo que permitió tomar el control del local y liberar a una veintena de rehenes, informó la agencia de noticias EFE, que citó a fuentes policiales.

Aunque en un primer momento se informó de una decena de muertos civiles, la cifra ascendió hoy a los 25 al hallar la policía a varios rehenes muertos dentro del restaurante, dijeron las fuentes policiales, que precisaron que otras 21 personas resultaron heridas.

El asalto fue reivindicado por Al Shabaab, que en los últimos meses ha perpetrado numerosos ataques contra hoteles y restaurantes de la capital en los que decenas de civiles han muerto. La milicia ha optado por una estrategia de confrontación directa y ha lanzado también varios ataques contra bases militares de la misión de la Unión Africana en Somalia (Amisom), lo que ha causado la muerte de centenares de soldados.

La semana pasada 61 soldados somalíes murieron en una ofensiva de Al Shabaab contra una base del Ejército en la región semiautónoma de Puntland, en el noreste de Somalia, según un portavoz del grupo, mientras que el comandante de seguridad de la región rebajó la cifra de soldados muertos a 30. Sin embargo, el de anoche es el primer ataque contra civiles cometido desde el inicio del Ramadán, el mes sagrado para los musulmanes.

El pasado abril, el recientemente asumido gobierno de Somalia declaró el «estado de guerra» en el país para acabar con Al Shabaab, que todavía controla amplias zonas del sur y el centro, y ofreció una amnistía a los extremistas que quieran rendirse.

La milicia Al Shabaab anunció en 2012 su adhesión formal a Al Qaeda y lucha por instaurar un Estado islámico ultraconservador en Somalia, donde controla grandes extensiones de territorio en el sur y el centro del país.

Tropas de la Unión Africana (UA) y regionales apoyan desde hace años al Ejército somalí en la lucha contra la milicia extremista, debilitada por la muerte en 2014 de su líder Ahmed Godane, en un ataque aéreo estadounidense.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace