Una serena pasión

Por: Belauza

Un tramo de la vida de la poetisa Emily Dickinson en el Estados Unidos de mediados del siglo XIX, permite entender mejor no sólo la discriminación sufrida por las mujeres sino por todos los que en ese tiempo no querían seguir las normas sociales

Las luchas feministas entre otras cosas han permitido que el cine se ocupe de mujeres paradigmáticas en la historia desde otra perspectiva. Y con directores/as capaces de dar esa nueva visión de los acontecimiento ocurridos hace ya tiempo.

 

Ese es lo que consigue Terence Davies, director de una delicadeza fuera de lo común que toma el trayecto de la vida de la poetisa Emily Dickinson entre su juventud (no existía la adolescencia a mediados del siglo XIX) y su muerte. Es ese tramo el que le permite entender y hacer entender la algarabía y desazón de una mujer que creyó ser más fuerte que las normas sociales, que su fina como punzante ironía y pensamiento alternativo (por defender a la mujer) para la época le permitiría primero convencer a su padre (verdadera Ley a la que hay que obedecer pero también cambiar) de que ella era distinta y podía no seguir los pasos de las mujeres de su tiempo e igual ser feliz; esto es: ser cortejada por un hombre, casarse, tener hijos, cuidarlos y morir.

De nada de esto se hace eco Dickinson. Y lo paga muy caro. Su jovialidad le permite escribir poesía con el permiso de su padre, pero su adultez la encuentra siendo rechazada por el ambiente literario dominado por los hombres: básicamente, no la entienden. ¿Cómo hacerlo si ella escribe desde su condición de mujer, ese universo que se disfraza de misterio para ocultar el sojuzgamiento? Así la vida de Dickinson se complica más de lo esperado, y ella no tiene respuesta. Se encierra, se enoja, emprende una especie de cruzada contra el mundo (todas las escenas en las que discute con su hermano son bien representativas al respecto), se quedará soltera, con todo el perjuicio que eso despertaba hacia una mujer en su época.

La ductilidad de Davies parece congeniar de maravillas con la elegancia de pensamiento de Dickinson; ambos comparten ese placer por el detalle que destaca del resto de los mortales. Así Davies entrega una película que se presenta como demasiado indie (por no usar otros calificativos prejuiciosos), pero que es entretenida por demás, con diálogos por momentos exquisitos, actuaciones a la altura y una narrativa que vuelve a hacer sentir el placer por el cine más allá de la aventura y la acción.

Una serena pasión (A Quiet Passion. Reino Unido-Bélgica, 2016). Dirección y guión: Terence Davies. Con: Cynthia Nixon, Jennifer Ehle, Duncan Duff y Keith Carradine. Drama. Apta para mayores de 13 años.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace