El gobierno de Capitanich tomó la decisión luego de los nuevos casos de contagio. Incluye cierre de pasos fronterizos y el asueto administrativo total. Sólo funcionan los comercios para la provisión de alimentos, farmacias y estaciones de servicio.
La “medida drástica”, como lo definió el gobernador Jorge Capitanich, comenzó este miércoles ante una “probable circulación viral” y se extenderá hasta el 31 de marzo. Si bien hay 12 casos confirmados, 11 importados y 1 sin nexo epidemiológico, el mandatario aseguró que hay 139 personas en observación porque presentan síntomas o viajaron a países con circulación viral o estuvieron en contacto con un caso confirmado.
Capitanich solicitó a sus coprovincianos que “permanezcan en sus hogares” en este aislamiento “necesario e imprescindible para interrumpir el crecimiento del número de casos o circulación viral” para lo que se necesita “promover, potenciar y garantizar conciencia colectiva a la comunidad”.
Las medidas preventivas incluyen el aislamiento obligatorio de todos los ciudadanos chaqueños, el cierre de los pasos fronterizos con las provincias vecinas y la reducción a una guardia mínima en la administración pública. También se realizaron cambios en el transporte público, que sólo podrá llevar el 50% de su capacidad de personas sentadas.
Mientras tanto, los servicios esenciales en salud y registro civil continuarán funcionando con la regulación del personal para garantizar las prestaciones y en la actividad privada se garantizó la provisión en comercios de alimentos, farmacias y estaciones de servicio.
Además de la restricción horaria para entidades bancarias, comercios y demás entidades del sector privado, se llevan a cabo operativos policiales permanentes de restricción de circulación de personas y algunos municipios también iniciaron el control de acceso para colaborar con la provincia en esta emergencia sanitaria.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…