Una propuesta novedosa para visitar Misiones en invierno

La Ruta de la Selva, La huella guaraní, las Cataratas del Iguazú y la gastronomia son las opciones más tentadoras.

Los destinos ecológicos, la gastronomía y la excelencia en los lodges de la selva son los ejes centrales de la propuesta turística de invierno de Misiones, que fueron presentados hoy en la Ciudad de Buenos Aires, junto con la Semana Gastronómica de Iguazú, por parte de autoridades de Turismo provincial. Durante la presentación, realizada en la Casa de Misiones en Buenos Aires, el Ministerio de Turismo de la provincia destacó la Ruta de la Selva, la Huella Guaraní y el circuito Lodges de Selva, atracciones que se suman al clásico destino Iguazú y las Cataratas, como exponentes de las nuevas tendencias en materia de turismo.La presentación fue encabezada por el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, acompañado por el secretario de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra, y el subsecretario de Ecoturismo provincial, Fabio Zappelli, entre otros funcionarios.

La provincia se propone en este invierno ofrecer la posibilidad de vivir una experiencia especial en sus lodges; los mismos, donde los turistas pueden alojarse con todas las comodidades de un hotel, pero en las profundidades de la selva.Con siete de sus 60 establecimientos certificados por la ONG Rainforest Alliance, el circuito Lodges de Selva abarca destinos como el Parque Nacional Iguazú, la Reserva Yaboty y Moconá, donde está el salto longitudinal más largo del mundo.La navegación, rafting, paseos en lancha, trekking, rappel en cascadas, canopy, tirolesa, pesca deportiva, senderismo nocturno, avistajes, safaris fotográficos, travesías en 4×4, excursión a las Cataratas del Iguazú, recorrido en canoa, mountain bike, cabalgatas y visita a establecimientos yerbateros son algunas de las actividades que se desarrollan dentro del circuitoEl calendario de actividades dado a conocer hoy por la cartera turística incluye actividades que se adicionarán durante julio, agosto y septiembre en numerosos destinos.

Así, durante julio, Posadas ofrecerá, a la par de sus paseos costaneros y su oferta gastronómica, la 7ª fecha del campeonato de Turismo Nacional, a realizarse en el Autódromo Rosamonte, desde el 15 al 17.En El Soberbio, en los mismos tres días, tendrá lugar la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Downhill, un certamen de ciclismo extremo de pendiente.Oberá, creciente destino termal de la provincia, dará un espacio a la cultura con «Oberá en Cortos»; desde hoy hasta próximo sábado, será sede del encuentro internacional de realizadores, que se sumará como atracción turística.Puerto Iguazú será la plaza donde se disputará el Tercer Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco, desde el lunes 25 al viernes 29 venideros.El Tercer Campeonato Mercosur de Optimist y Laser, competencia náutica a vela cerrará el mes de julio, desde el viernes 29 al domingo 31, en Posadas.

También en la capital misionera, durante agosto se realizará la Expo Mujer, los días 5, 6 y 7 y, desde el miércoles 17 al viernes 19, las Jornadas Técnicas Forestales y Ambientales, a desarrollarse en el Centro del Conocimiento de la ciudad.En la localidad de San Vicente, la competencia Jeep Fest, la mayor en categoría 4×4 de Argentina, se llevará a cabo del 7 al 10 de agosto.Para el cierre de la temporada, Iguazú ofrecerá, los días 1 al 2 de septiembre, la segunda edición de Oda al Vino, en las instalaciones del Iguassu Urban Mall. En el marco de la presentación, el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica y Afines de Iguazú (Ahgai), Juan José Osteneros anunció la 4° Semana Gastronómica Cataratas Del Iguazú Maravilla Culinaria.Se trata de un circuito gastronómico que se habilitará del 8 al 15 de agosto, en el cual restaurantes y hoteles presentarán platos elaborados en base a los productos regionales, más un plato de fusión que capte los sabores y culturas de nuestra tierra.

Los principales objetivos de este encuentro temático son difundir la cocina y los productos regionales, generar la promoción del destino y el flujo turístico y apoyar el desarrollo de productores locales y regionales.»Estamos trabajando desde la Asociación, conjuntamente con la AHT (Asociación Hoteles de Turismo) en darle mucho valor a lo que estamos haciendo y tratar de que toda la cadena se vea involucrada», dijo sobre el tema Jorge Antonio, secretario de Ahgai.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

20 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace