Jubiladas y jubilados, que este año ya habían perdido un 40% de poder adquisitivo, reciben un golpe directo al bolsillo con las medidas anunciadas este martes por el ministro Caputo. El gobierno de Javier Milei pretende eliminar la movilidad jubilatoria y que los aumentos sean por decreto y a su criterio.
D´Alessandro recordó que durante el gobierno de Carlos Menem se aplicó una medida similar que implicó el pago de juicios de reajuste jubilatorios con bocones, bonos de consolidación de deuda cuyo valor era irrisorio. No obstante, “este gobierno dice que no hay plata entonces entiendo que no habrá para pagar los juicios, ni siquiera bocones y tendrán que arreglarse con lo que tienen”, aseguró. Asimismo, expresó que “el 55% de la población, de la cual muchísimos jubilados están incluidos ahí, han votado a este gobierno que llegó al poder, justamente, por no mentir, por decir lo que iba a hacer y ahora –lamentablemente- esta es la situación de los jubilados y trabajadores”.
Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires, en Radio Nacional advirtió este miércoles que la nueva gestión “hará lo mismo” que el expresidente Alberto Fernández, es decir, ajustar. “Más allá de la fórmula, los jubilados hoy se están muriendo de hambre y a partir de ayer mucho más”, aseveró. Para el defensor, la fórmula de movilidad jubilatoria se transformó en una entelequia para no recomponer el haber del jubilado.
Cabe destacar que este 2023, los ingresos mensuales de los jubilados fueron entre un 25,9% y un 35,1% más bajos que cuatro años atrás, medidos según su poder de compra, y solo entre enero y octubre de este año tuvieron caídas de hasta el 26%. Esa cifra, difundida durante la gestión anterior, se profundizará bajo la gestión de Milei por las medidas anunciadas.
En esta línea, Semino aseguró a CNN que “hoy el 90% de los jubilados y las personas con discapacidad están por debajo de la línea de indigencia, lo estaban anteayer y hoy mucho más”. El defensor informó que cinco millones de jubilados y jubiladas perciben 150 mil pesos de haber, más un bono de 50 mil pesos. Las personas con discapacidad, 83 mil pesos. “La canasta del jubilado en octubre era de 330 mil pesos con gasto de vivienda y hoy supera los 400 mil. Hoy con la devaluación del 118%, los jubilados y pensionados no tienen posibilidad de subsistencia como tampoco ya la tenían”, manifestó.
De esta manera, en lo que va del año, los jubilados perdieron un 40 % de poder adquisitivo, afirmó Semino y aclaró que durante el total del gobierno saliente perdieron un 80%. “A partir de hoy pierden lo que les quedaba”, subrayó.
El defensor había propuesto judicializar el bono al considerar que debería formar parte del haber jubilatorio. “La movilidad hubiese operado sobre ese bono también y la mínima sería el doble”, aseguró.
Semino señaló que el gobierno de Alberto Fernández falseó el valor del Fondo de Garantía y Sustentabilidad, que tiene por objetivo el auxiliar a los beneficiarios cuando hay pérdida de poder adquisitivo por crisis económica. “A los jubilados no los ven de carne y hueso, los vemos muriendo todos los meses porque se le complica porque no hay dinero y salud”, apuntó. Asimismo, hizo un llamado para que se repartan los recursos del Fondo. “Se suceden las administraciones pero hay un sector condenado: las personas mayores y las personas con discapacidad”, aseveró. Y siguió: “en este estado de cosas, el bono (a los jubilados) no se puede quitar y hay que reponer la pérdida del 40% de las jubilaciones que se dio hasta ahora”.
Por último, Semino señaló que las jubilaciones de privilegio nunca se tocan. “Se sigue aplicando la misma fórmula, los sectores que no tienen capacidad de lobby o que pueden cortar la calle, los jubilados no lo pueden hacer”, concluyó.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
Ver comentarios
seamos honestos. A toda esta CASTA GOBERNANTE solo les servimos mientras trabajemos (registrado así sacan tajada). Los jóvenes es gasto en salud y educación, NO se piensa en el futuro. Y los "viejos".... la casta es rica así q para SU vejez NO tendrán problema. Para los otros, los ESTÁN ENTERRANDO VIVOS. Eso sí, insisten en justifiar la masacre. Gente mayor: los que trabajaron forjaron al país. Que ahora los descarten NO tiene perdón. Algunos NO votamos ésto.