Una pizzería icónica del Barrio Chino cierra porque el alquiler del local se duplicó en dólares

Por: Gabriela Figueroa

Pony Pizza abrió sus puertas en 2018 y se había transformado en un clásico de Belgrano. Pero ante el nuevo contrato en moneda extranjera, sus dueños, el periodista Clemente Cancela y el diseñador Sebastián Lahera, comunicaron que el cierre definitivo será este 22 de diciembre. Si bien aún rige la norma nacional, en la práctica los nuevos contratos de alquileres (sobre todo en los grandes centros urbanos) ya se negocian con enormes aumentos por menos plazos, y dolarizados.

Todavía Javier Milei no asumió la presidencia pero el efecto de la promesa electoral de dolarización ya se siente en los alquileres. Esta semana le tocó a una pizzería porteña icónica del Barrio Chino, Pony Pizza, que anunció en sus redes sociales que el 22 de diciembre cerrará sus puertas debido al alto costo del alquiler, que se duplicó tasado en dólares. A pesar de que aún rige la Ley de Alquileres, en la práctica los nuevos contratos (sobre todo en los grandes centros urbanos) ya se negocian con enormes aumentos por menos plazos, y dolarizados.

Pizza Pony es un emprendimiento comercial del periodista Clemente Cancela y el diseñador Sebastián Lahera, que abrió sus puestas en agosto de 2018 en el Pasaje Echeverría al 1600, cuando el lugar no tenía el desarrollo gastronómico de la actualidad. Incluso, puede decirse que la activación comercial de la zona fue lograda –en parte- gracias al éxito de este despacho de pizzas de autor.

La despedida en las redes

“La cosa es así: el viernes 22 va a ser el último día de Pony Pizza en la ventanita del Pasaje Echeverría. Es muy raro escribir esto, pero es la verdad. Después de cinco años, nos vamos de nuestra casa y nos llevamos mil historias y anécdotas hermosas”, dice el comunicado que los dueños de la pizzería colgaron en las redes sociales. Allí destacan que cuando el negoció inauguró se trataba de una “callecita semidesierta, oscura y olvidada, hasta hoy, convertida en un polo gastrónomico enorme y en desarrollo, hicimos todo lo posible por ofrecer un producto de calidad, con identidad propia y buen precio”.

El pesar por el anuncio circuló, también, por las redes. En twitter, el usuario @nahuigram se lamentó: “Hoy tienen que cerrar porque el dueño del local les duplica el precio y les cobra en dólares. No hay remate”. Debajo de su comentario, se multiplicaron los comentarios. La usuaria @laurapattmol publicó: “¡Yo vivía a una cuadra y siempre veía lo lleno que estaba cuando llegaba de clases! Que pena que cierren, fui dos tres veces y deliciosa y muy lindo servicio”.

La nostalgia por el cierre de este negocio, que se avisora como el primero de muchos otros, se trasluce en el texto que la pizzería compartió. “Cuando levantamos la ventanita un sábado a la tarde de invierno se llenó de amigos, casi como anticipando una constante de lo que iba a ser nuestra existencia: Pony fue un lugar de reunión amistosa y amorosa al que siempre se podía volver porque la calidad y el buen clima estaban asegurados”, publicaron.

Al doble y en dólares

Los motivos del cierre fueron claramente expresados en el texto compartido. “Hoy el contexto nos obligó a tomar una decisión rarísima: una pizzería que funciona, respetada por amigos y colegas, tiene que dejar su local histórico -al que reciclamos cuando estaba en abandono absoluto- y que encontrará nuevos inquilinos en quienes estén dispuestos a pagar una cifra en dólares del doble que sus vecinos de vereda”, manifestaron.

De esta manera, el emprendimiento comercial invitó a la comunidad y clientela habitual de Pony Pizza a acercarse al local antes de su cierre, para degustar las que podrían ser las últimas de sus pizzas en este tiempo.

Las inmobiliarias ya arman contratos en dólares

Desde el triunfo de Milei en las urnas, la agrupación Inquilinos Agrupados viene denunciando que las inmobiliarias ya han avanzado en la tasación e indexación en dólares de los alquileres. No solo en claro incumplimiento de la ley vigente sino, expresamente, en violación a la normativa, lo que se vio agravado por los anuncios de presidente electo, respecto a sus intenciones de derogar la ley de alquileres.

Según el mandatario, se trata de un “contrato entre partes” que no debería tener marco regulario. “Lo único que ha hecho la Ley de Alquileres es generar daño”, dijo, a la par que se manifestó a favor de que los contratos tengan “libertad monetaria”. Eso eliminaría cualquier tipo de regulación estatal y regresar a los contratos regidos por el Código Civil y Comercial.

Los dichos presidenciales tuvieron un fuerte impacto en el mercado inmobiliario, donde en algunas provincias paralizó sus operaciones a la espera de las definiciones concretas y en otras, profundizó las asimetrías al momento de negociar un posible alquiler, en perjuicio a inquilinas e inquilinos.

Ver comentarios

  • De qué nos sirven leyes que NO se cumplen aunque estén vigentes? Para qué mantenemos al Poder Judicial que mira a $u mejor amigote del poder pero DESPROTEGE a la sociedad? Y para qué el Congreso que, SI llegan a trabajar, hacen leyes que NO se cumplen? Demasiado inútil mantenido por nuestros impuestos.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

3 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

7 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

16 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

16 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

17 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

18 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

18 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

19 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

20 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

21 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

23 mins hace