Una «oportuna» suspensión del timbreo

Por: Nicolás Eisler

El gobierno adujo razones climáticas, pero en la peor semana política de Macri, generó suspicacias la cancelación de la recorrida del presidente y Vidal por Areco.

Cambiemos dio de baja el timbreo que había organizado en San Antonio de Areco y que iba a contar con la participación estelar de Mauricio Macri. Adujeron razones climáticas para dar de baja la actividad que el macrismo realiza periódicamente aunque la suspensión abre la puerta a suspicacias: se produjo en la peor semana política del macrismo desde que está en el poder.
«Acá no pasó nada», aseguró Mauricio Macri en una conferencia de prensa en donde buscó retomar la iniciativa luego de dos escándalos que sacudieron al gobierno. El del recorte a las jubilaciones que el presidente atribuyó a un «tecnicismo matemático» pareció desactivarse más rápido. Pero el acuerdo con el Grupo Macri por el Correo aparece como un fantasma que perseguirá al líder del PRO por mucho tiempo más.

«Es el precio de que él sea de esa familia», se resignaron desde el gobierno y dejaron entrever que en este caso quedaron a merced del patriarca familiar. Franco Macri, que en el caso de los Panamá Papers se autoincriminó para proteger a su primogénito, aún no se ha pronunciado sobre el asunto del Correo.

Durante la conferencia del pasado jueves, Macri improvisó una mini cadena nacional y con la mirada fija en las cámaras de televisión trató de reestablecer la «relación de confianza» con sus votantes, muy dañada desde que salió a la luz el conflicto de intereses por los servicios postales, según aseguraron a Tiempo en Casa Rosada. En el gobierno admiten que el caso del Correo fue un cimbronazo para el macrismo y, a pesar de que había conocimiento de los problemas que podía ocasionarle al Ejecutivo, la respuesta política fue insuficiente.

El gobierno propuso, a través del jefe de Gabinete, Marcos Peña que la Auditoría General de la Nación revisara el acuerdo por el Correo, algo que el titular del organismo de Control, Oscar Lamberto, descartó casi de inmediato. El santafesino aclaró que «no» era «empleado de Peña», dijo que solo podía cumplir órdenes del Congreso y no del Ejecutivo y además explicó que la AGN actúa después de que suceden los hechos y no antes.

Para esos casos existe la Sindicatura General de la Nación, recordó Lamberto. Confundido, en la conferencia de prensa Macri negó la posibilidad de que interviniera la SIGEN.

Desde el radicalismo más cercano al gobierno advirtieron que «los errores desgastan» y pidieron más protagonismo en las decisiones, aunque ayer muchos de sus dirigentes salieron a recorrer distintas ciudades del país.

La principal actividad de la jornada quedó suspendida, pero el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, negó que la suspensión estuviera relacionada con la complicada semana que atravesó el gobierno, y afirmó que siempre es «importante» saber qué piensan los ciudadanos.

«Hay gente que no nos quiere nada y hay gente que sí. Uno no va a ir para que te quieran, o estar solo con los que te quieren, sino para oír la opinión de todos y muchas veces se trata de corregir», dijo en radio FM Cultura.

«Volvé Pinedo, con tal de que se vaya Macri, vos sos mejor», confió que le pidieron durante alguna de sus participaciones en los timbreos. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace