Una ONG pide que los jueces «dejen de posponer decisiones» sobre el hacinamiento de los presos

Por: Néstor Espósito

La filial argentina de Innocence Project (IP) consideró que es necesario tomar “decisiones rápidas” porque de otra manera “se van a generar contagios, muertes o motines”.

La filial argentina de Innocence Project (IP), una organización que asume la defensa de inocentes condenados injustamente en diversos lugares del mundo, consideró que el Poder Judicial debe “dejar de dar vueltas  y de posponer decisiones” sobra la situación de hacinamiento de presos ante el riesgo de contagio masivo de coronavirus.

“No se pueden posponer decisiones y dar vueltas como la justicia en este momento, porque de esa manera se van a generar contagios, muertes o motines. Es necesario tomar decisiones rápidas y razonables. Esto es responsabilidad de los jueces pero también de la dirigencia política. Los Poderes Ejecutivos son los responsables de la política criminal y de la administración de las cárceles”, opinó uno de los referentes de IP, el ex fiscal de Investigaciones Administrativas Manuel Garrido.

IP es una entidad que cobró notoriedad en la Argentina después de la investigación de la denominada “masacre de Pompeya”, el episodio ocurrido en enero de 2005 y que generó una condena contra Fernando Carreras que corrigió la Corte Suprema, pero después de que el imputado falsamente permaneciera preso siete años de su vida.

Garrido presentó dos “amicus curiae” ante la Corte Suprema, mientras el documental, “Rati horror show”, del cineasta y piloto de aviones Enrique Piñeyro, era repartido en formato de CD en las puertas de los tribunales para que esa verdad real se impusiera por sobre la falsa verdad judicial.

Según su página web, IP –con sede central en Estados Unidos y representación en 13 países- esta “orientada al litigio estratégico en casos de condenas erradas y promoción de legislación y políticas públicas”.

Una de sus actuales campañas busca la liberación de Clemente Vera, quien lleva 7 años y 8 meses en prisión por el homicidio de las jóvenes francesas Cassandre Bouvier y Houria Mounmi, ocurrido en Salta, en 2014.  El propio padre de Cassandre encabeza el reclamo de libertad de este ciudadano ante la Corte Suprema de Justicia, convencido de su inocencia y de la manipulación de un proceso judicial que suma graves cuestionamientos.

Garrido consideró que en torno a la cuestión carcelaria, “la oposición es absolutamente irresponsable y va en contra de las recomendaciones de los organismos internacionales y de lo que han hecho otros países”.

“El gobierno está tomando decisiones siguiendo las recomendaciones de los epidemiólogos y de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Mantener la salud en las cárceles no sólo es un deber de derechos humanos. Es también proteger a los presos, los penitenciarios, las familias de los penitenciarios y la comunidad en general”.

Garrido recordó que “entre las recomendaciones globales para la prevención del COVID 19 está la de reducir sensiblemente la población carcelaria”. ¿Cómo hacerlo? Los fallos de las Cámaras de Casación Federal, Nacional y de la Capital Federal causaron una enorme polémica artificial sobre las liberaciones masivas.

Según Garrido, los beneficios de “la excarcelación o la prisión domiciliaria (que no es libertad)” deberían abarcar a “los que estén cumpliendo prisión preventiva (especialmente si están en esa situación por un tiempo irrazonable) y los que estén próximos a cumplir la condena o a obtener la libertad condicional”.

“Es necesario evaluar si se trata de un preso de alto riesgo. Si es así, no hay beneficio. Pero la gran mayoría no tiene esa condición”.

“Debe empezarse por las penas cortas por delitos no violentos, por mujeres embarazadas, niños, personas encarceladas arbitrariamente (entre los que se encuentran los inocentes condenados por error) y los presos que estén en grupos de riesgo”.

“Respecto de los que permanezcan en prisión, hay que adoptar medidas adecuadas de prevención. Las mismas para los presos, para los  internados en manicomios, para los menores internados en Institutos y para los adultos mayores en geriátricos. No se trata de un problema de la Argentina sino de todo el mundo”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace