Una obra sobre la trata, en una función gratuita por el Día internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres

“Beya durmiente” es un espectáculo performático-musical basado en la nouvelle de Gabriela Cabezón Cámara “Le viste la cara a dios”. Con dirección de Victoria Roland y la actuación de Carla Crespo, se presentará este sábado 26 de noviembre en el Conti.

En el marco del Día internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres”, la actriz Carla Crespo presentará Beya durmiente, con dirección de Victoria Roland, en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Libertador 8151 (exEsma), el sábado 26 a las 20. Se trata de un espectáculo performático-musical basado en la nouvelle Le viste la cara a dios de Gabriela Cabezón Cámara, en la que una actriz-dj llevará al público por un viaje poético, musical y electrónico, que permitirá escuchar la voz de una mujer en situación de trata. Las entradas gratuitas se pueden obtener a través de inscripcionesconti@gmail.com

Desdoblándose para poder hablarse, Dj Beya intentará desentrañar los mecanismos para sobrevivir en ese antro contemporáneo de la violencia machista: una mujer se observa carne y se delira santa, se escinde para volverse epifanía. Esa mujer se transforma en el mago Houdini o en un Kill Bill del conurbano, en clave de acto psico-mágico-poético y sublevación feminista. “Te enguascaron, te domaron, te peinaron para adentro y te hicieron el ablande: ahí aprendiste a los gritos nuevo nombre y apellido y te hicieron pura carne a fuerza de golpes y así empezaste a saber que en el centro de ese antro lo que sos iba a ser muerto como restos de un puchero arrojados en la calle y el nombre de cada cosa enfermo de podredumbre desde el suelo del bautismo que te dieron el Rata Cuervo y sus amigos, los rufianes del sabor, el puticlub de Lanús donde conociste a Dios”, dice el texto.

Con coaching musical y colaboración artística de Bárbara Togander, la pieza tiene dirección de arte y diseño de escenografía de Julieta Potenze, iluminación de José A. Binetti, vestuario de Gerónimo Lagos Agüero, producción de Leo D´Aiuto y asistencia de dirección de Camila Tablet. Carla Crespo, la protagonista, es actriz, performer, dj y licenciada en Artes Combinadas (UBA). Entre sus trabajos realizados en teatro como actriz-performer se cuentan Tiestes y Atreo, de Emilio García Wehbi; La familia argentina, de Alberto Ure y Cristina Banegas; Bizarra y El pánico, de Rafael Spregelburd; Mil quinientos metros sobre el nivel de Jack, de Federico León; y Mi vida después, de Lola Arias.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace