Una nueva web, otro punto de encuentro

Por: Federico Amigo

El nuevo sitio fue desarrollado en código abierto y estará disponible para los medios autogestivos que quieran usarlo.

Contenidos personalizados, más canales y espacios de participación, nuevos beneficios y una navegación que se ajusta a tus intereses. La nueva propuesta de Tiempo es un agradecimiento a ustedes, nuestra audiencia. Incluye un relanzamiento digital que pone en el centro a las y los lectores. También, la renovación de algunas piezas y secciones del diario impreso. Lo hacemos con el mismo espíritu que dio origen a la cooperativa: empoderar a la comunidad para garantizar el derecho a la información. Lo hacemos como sabemos, sin misterios ni fórmulas mágicas. Sin más pretensiones que respetar la esencia del ejercicio de prensa para ofrecer una experiencia periodística rigurosa y de calidad.

La web que hoy invitamos a conocer es la consecuencia de un largo camino que empezó a finales de 2019, cuando Tiempo fue seleccionado entre más de 300 medios de Latinoamérica dentro de un programa de Google para financiar nuevos productos. Desde entonces, un equipo propio trabajó junto a un grupo de lectores y lectoras para definir los puntos claves de la nueva web.

De cualquier modo, esta presentación pública no es un cierre. Al contrario, es un punto de encuentro para seguir dialogando con ustedes. Para que la critiquen. Para que sumen sus aportes. Para que nos cuestionen. Para que nos pregunten y participen. Para que construyan un medio distinto, horizontal, sin altares y abierto a los intereses de la audiencia. Por eso en «Quiénes somos» decidimos mostrar las caras de las 77 personas que generamos la información y trabajamos en este proyecto colectivo.

Para alcanzar estos objetivos contamos con muchas ayudas. Agradecemos el acompañamiento de los programadores Ignacio Casinelli Esviza e Ignacio Vissani, así como el asesoramiento en marketing digital de la empresa Nómade Lab.

Alojada en distintos servidores de LatinCloud -plataforma argentina especializada en hosting- para optimizar la performance de manera segura y desarrollada por Genosha, la web fue realizada en código abierto y en unos días estará disponible para que otros medios autogestivos puedan usarla con libertad. Es una forma de potenciar al sector para crear un paisaje comunicacional menos concentrado y desnivelado, más plural y federal. Y va en la misma línea que el proyecto de ley para fomentar el pluralismo y la diversidad informativa, otra iniciativa de políticas públicas impulsada por Tiempo junto a distintos gremios, federaciones y medios, que tiene estado parlamentario con la firma de más de 40 diputados y diputadas. Busca nada menos que nivelar la cancha y apuntalar la sustentabilidad de los medios.

Acaso otra muestra de la incidencia de las experiencias autogestivas, cooperativas y comunitarias que no solo generan contenidos -un diario impreso y una web con lenguajes audiovisuales y presencia en redes sociales, en nuestro caso- sino que también se hacen espacio para promover legislaciones y mejorar las condiciones laborales.

Es parte de nuestra identidad construida y aprendida en la organización sindical. La web que presentamos tampoco olvida nuestra propia historia: logramos recuperar todas las ediciones desde 2011 en adelante y dentro de poco estarán las que faltan desde la salida de Tiempo en mayo de 2010.
Arranca una nueva web, un sitio pensado para una comunidad asociada a la defensa de la información.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace