Como cada sábado, los trabajadores de la TV Pública continúan produciendo el noticiero censurado por Hernán Lombardi. Miralo acá.
En el marco del apagón informativo, la TV Pública denuncia que se le impidió cubrir las trascendentes elecciones de primera vuelta en Brasil, que ganó el ultraderechista Jair Bolsonaro, y la inauguración de los Juegos Olímpicos de la Juventud. En ese marco, se entrevista al senador Alfredo Luenzo, presidente de la Comisión de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado, quien analiza críticamente el estado de los medios públicos en el país: “Están en una etapa de extinción en manos del gobierno. Lo único que se escucha es el discurso unitario de Radio Nacional desde Capital Federal”. Además, ¿qué pasa en el archivo del Museo del Cine?
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…