Una nueva edición del Filba

El 8° encuentro del Festival Internacional de Literatura, uno de los más importantes de América Latina, se realizará del 23 de septiembre al 2 de octubre a la vez en Buenos Aires y Montevideo.

FILBA, el festival internacional de literatura que reúne autores de todo el mundo, ya ha anunciado su octava edición. Este nuevo encuentro se llevará a cabo entre el 23 de septiembre y el 2 de octubre simultáneamente en la ciudad de Buenos Aires y en Montevideo. Su programa completo será anunciado en 22 de agosto en conferencia de prensa. 

En esta oportunidad reunirá a más de 20 autores internacionales y 50 argentinos, y contará con el auspicio del British Council, la Embajada de Francia en Argentina, el Instituto Goethe y otras instituciones. 

 Entre los invitados internacionales que estarán presentes este año figuran Irvine Welsh, autor británico de la novela Trainspotting; la escritora española Marta Sanz; el crítico alemán Hans Ulrich Gumbrecht; el escritor angolés José Eduardo Agualusa; y el novelista americano Peter Cameron. También participarán del encuentro el chileno Rafael Gumucio, los autores franceses Paul Fournel y Valérie Beaudouin, el mexicano Mario Bellatin, el poeta y dramaturgo portugués José Luís Peixoto, el escritor y periodista brasileño Bernardo Carvalho, y el escritor y periodista colombiano Héctor Abad Faciolince. 

Este festival, uno de los más importantes de América Latina, se realiza desde 2008 con el objetivo establecido por sus organizadores “de poner en conversación año a año a los autores más relevantes de la región con los lectores y con sus colegas de todo el mundo. El FILBA Internacional –afirman- es un punto de cruce y encuentro para la literatura latinoamericana. Todos los años el festival reúne a autores más relevantes de la región y los invita a conversar entre ellos y con sus pares de otros lugares del mundo.»

 Desde hace tres años, el festival se realiza en Buenos Aires y Montevideo, que intercambian invitados y lecturas a cada lado del río. FILBA busca «brindar un lugar de reflexión que permita comprender la literatura latinoamericana y ofrecer un escenario que posibilite un mayor acercamiento y disfrute por parte de los lectores.”

 Las sedes en Buenos Aires serán el Museo Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415) y el Centro Cultural La Abadía (Gorostiaga 1908).

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Luna Roja: el lugar donde la verdad venció al silencio fue declarado Sitio de Memoria

La señalización honra la memoria de Mabel Venegas, Elizabeth Kennel, Antonia Margarita Fernández García, Ricardo…

4 mins hace

Una vida en riesgo: ser electrodependiente en tiempos de ajuste

La crisis y los recortes ponen en jaque la salud de quienes dependen de la…

1 hora hace

El agua no da tregua en el norte bonaerense: en un día llovió la mitad que en todo 2024

Entre el viernes y el sábado a la mañana cayeron 310 milímetros en la zona…

1 hora hace

De los clubes a familias que ofrecen sus casas: en medio de las inundaciones emerge la solidaridad

En Campana y Zárate hay más de 300 evacuados. Vecinos salieron a ofrecer sus casas…

2 horas hace

La Provincia acordó un aumento salarial de 10% para los docentes bonaerenses

Los trabajadores aceptaron la propuesta de la administración de Kicillof. Es dos tramos, con una…

3 horas hace

Más de mil evacuados, dos micros varados y once municipios están bajo alerta roja en Buenos Aires por el temporal

Corte total en las rutas 8 y 9. Las zonas más comprometidas, con alerta roja, incluyen…

3 horas hace

Defensa Civil emite alerta crítica por el temporal: «No transitar» en el norte y oeste bonaerense

"Hay riesgo de daños personales y de vida", afirmó Fabián García, director del organismo de…

4 horas hace

La jueza Servini pidió información bancaria de Javier y Karina Milei por la criptoestafa

Levantan el secreto fiscal y bancario. Avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA. Hay otra…

4 horas hace

Cooperativa Oktupak: «Recibimos el reconocimiento y el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense»

Realiza un trabajo sostenido en el tiempo en el penal 15 de Batán hace más…

5 horas hace

Elecciones en CABA: DNI para votar, hasta cuándo se puede comprar alcohol y otras preguntas clave

Cada vez que hay que ir a las urnas aparecen una serie de dudas básicas…

5 horas hace

Descubrimiento de la NASA en Groenlandia: misterio debajo del hielo

Una base militar estadounidense construida en el contexto de la Guerra Fría, llamada "Camp Century".

6 horas hace

Polémica por la autoría de la foto más emblemática de la Guerra de Vietnam

Durante décadas, se la atribuyó al fotógrafo vietnamita Nick Ut, de la agencia Associated Press,…

6 horas hace