Editada por Hotel de las Ideas, esta adaptación realizada por el guionista canadiense Ryan North y el ilustrador catalán Albert Monteys captura la complejidad narrativa y formal del original.
Por un lado, la editorial Compañía Naviera Ilimitada hizo suya la tarea de publicar el volumen de ensayos y textos autobiográficos Un hombre sin patria, que Vonnegut había publicado originalmente en 2005, dos años antes de su muerte. Por el otro, La Bestia Equilatera se había ocupado de reeditar de forma laboriosa buena parte de su obra en prosa, incluyendo títulos como Desayuno de campeones, Madre noche, Hocus Pocus y, por supuesto, Matadero Cinco, su obra magna, entre otros.
A finales del año pasado el autor fue objeto de un nuevo y oportuno homenaje, en coincidencia con el centenario de su nacimiento, ocurrido el 11 de noviembre de 1922. La editorial de historietas y libros gráficos Hotel de las Ideas tuvo la iniciativa de publicar en el país una adaptación de Matadero Cinco o la cruzada de los niños al formato de la novela gráfica, realizada por la dupla integrada por el guionista y escritor canadiense Ryan North y el ilustrador Albert Monteys, nacido en Barcelona.
La apuesta no podía haber salido mejor: el trabajo realizado en la adaptación resulta sumamente preciso, captando no solo lo esencial de la historia sino también el particular estilo con el que Vonnegut la concibió. Además el libro resulta notable en tanto objeto, haciendo gala de una edición bellísima, con detalles de calidad tanto en lo formal (encuadernación, papel, impresión) como en lo estético (traducción, diseño de cubiertas e interior).
Es sabido que Matadero Cinco está basada en la experiencia que el propio autor tuvo como soldado del ejército de su país durante la Segunda Guerra Mundial. En aquel conflicto el escritor estuvo destinado en el frente, donde fue tomado como prisionero de guerra por el ejército alemán, permaneciendo detenido en Dresde. Ciudad que es lamentablemente famosa por haber recibido uno de los mayores y más polémicos bombardeos de la historia, ya que en ella no había bases ni sedes industriales de valor estratégico o militar. Vonnegut estaba preso ahí cuando la ciudad fue destruida hasta los cimientos por bombarderos aliados.
“Ahora Dresde era como la Luna, puros minerales. Las piedras estaban calientes. Las demás personas del lugar estaban muertas”, dice el texto al que ilustran tres viñetas completamente negras, en la parte de Matadero Cinco en la que se narra ese momento. Al dar vuelta la página, un dibujo desplegado de la ciudad en ruinas; en efecto, se trata de un verdadero paisaje lunar con un único texto: “Así es la vida”.
Para quienes no la hayan leído, resulta oportuno advertir que Matadero Cinco está lejos de ser una novela histórica, sino que pertenece al género de la ciencia ficción. Vonnegut intercala entre el relato basado en sus memorias una historia en la que hay extraterrestres, saltos temporales y una compleja línea de tiempo.
A casi 55 años de su publicación, la novela sigue siendo una obra tremendamente moderna. Un espíritu que North y Monteys supieron capturar y poner a su favor en la versión gráfica, utilizando diferentes estéticas tanto en la prosa como en el dibujo para darle una identidad propia a cada una de las diferentes líneas que componen el relato. Todo eso hace de esta adaptación de Matadero Cinco un libro imperdible para los amantes de la novela gráfica.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…