Una multitud elevó pañuelos verdes frente al Congreso para pedir la legalización del aborto

Con cánticos como "aborto legal en el hospital" e "Iglesia y Estado, asunto separado" las manifestantes a favor de la iniciativa prendieron bengalas verdes y celebraron el envío del proyecto de ley de Alberto Fernández.

Miles y miles de pañuelos verdes se agitaron frente al Congreso para pedir que se sancione una ley que garantice el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, después de que el presidente Alberto Fernández enviase ayer un proyecto para su tratamiento. Además de los pañuelos que llevaban cada una de las mujeres y disidencias presentes en el lugar, las militantes de la Campaña por el Derecho al Aborto, Legal, Seguro y Gratuito desplegaron una bandera gigante con la leyenda » Aborto legal 2020. Es urgente» y el cielo se tiñó también de verde con el humo de las bengalas.

Las militantes a favor de la legalización del aborto estaban separadas por un cordón policial de las decenas de personas que, con pañuelos celestes, se acercaron para manifestarse en contra de la iniciativa. Con cánticos como «aborto legal en el hospital» e «Iglesia y Estado, asunto separado» las manifestantes a favor de la iniciativa prendieron bengalas verdes, encabezadas por referentes históricas como Nina Brugo.

Desde horas antes, militantes a favor de la iniciativa habían comenzado a reunirse en la plaza frente al Congreso y a anudar cintas verdes en las rejas del palacio legislativo, mientras en la esquina de Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen se congregaron personas con pañuelos celestes, bombos y redoblantes. Ambas manifestaciones estuvieron separadas por un cordón policial y no hubo cruces, más allá de un incidente en el que los manifestantes contra el aborto quemaron un pañuelo verde.

Yanina Waldhorn, integrante de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito afirmó en diálogo con Télam que «hoy es una jornada federal con acciones en más de 50 de las ciudades más importantes del país».

«Esta jornada estaba convocada antes de que el Ejecutivo presentara su proyecto de ley, así que ahora no sólo estamos saliendo para que haya aborto legal, sino también para que haya un debate rápido y sincero y para que se sancione el aborto legal, seguro y gratuito antes de fin de año», señaló.

«Nosotras esperábamos con ansiedad la presentación del proyecto porque entendíamos que esto era lo que podía habilitar el inicio del debate en el Congreso; en las primeras lecturas que hicimos comparando con el proyecto de la Campaña hay puntos que son similares pero también nos preocupa que en el articulado aparece la objeción de conciencia y eso podría ser un obstáculo al momento de acceder al derecho, o que las personas que interrumpan su embarazo después de la semana 14 y no entren en las causales contempladas podrían correr riesgo de ir presas», apuntó.

La militante señaló que «el ejecutivo presentó su proyecto y se va a discutir a la par de los otros proyectos presentados, que por ahora es el de la Campaña; se van a discutir los dos y en el dictamen puede salir enriquecido».

«Estamos seguras de nuestras fuerzas porque despenalizamos socialmente el aborto con todos estos años de lucha, fuimos millones en las calles en 2018 y no nos convocamos millones ahora por la pandemia, pero sabemos que en 2020 Argentina necesita aborto legal, seguro y gratutito», completó Waldhorn.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace