Una multitud de hinchas de Boca apoyó a Román, exigió votar y le dijo no a Macri

Por: Marcelo Bianco

Decenas de miles de boquenses se convocaron en el Parque Lezama para reafirmar que "el club es de los socios". Riquelme se sumó a los hinchas y afirmó que Macri quiere intervenir la institución.

Sale el sol en Parque Lezama y se desliza hacia La Bombonera por encima de una multitud de hinchas de Boca que espera por Román. Son miles y miles convocados por su ídolo pero también, y quizás sobre todo, por la necesidad de hacerse escuchar ante el avasallamiento de un poder político, económico y judicial que en los últimos días mostró todas sus turbias facetas en la interna electoral del club.

Era domingo de votación para elegir presidente en Boca y se transformó en domingo de resistencia. «Venimos a decir que el club es de los socios, es de los hinchas, es del barrio, es de la historia. Venimos a decirles a un par de mafiosos que creen que todo se puede comprar, que con nosotros no van a poder», dice Ramiro carnet en mano, que llegó desde Berazategui con su padre y su hijo. Es un testimonio entre decenas de miles, pero alcanza para sintetizar el mensaje del pueblo boquense.

Una multitud de hinchas de Boca apoyó a Román, exigió votar y le dijo no a MacriUna multitud de hinchas de Boca apoyó a Román, exigió votar y le dijo no a Macri

Eran las 17 cuando Román partió en una camioneta blanca desde Casa Amarilla acompañado de sus familiares y exjugadores que trabajan en el club como Marcelo Delgado, Blas Giunta, Antonio Barijho y Diego Soñora. para encontrarse con los hinchas. Como uno más, Riquelme canta «Soy bostero es un sentimiento no puedo parar….» Lo espera la multitud con otro canto: «Aunque Macri no quiera vamos a votar, todos juntos el domingo de la mano de Román». Y enseguida cantan todos juntos: «¡Macri tiene miedo y Macri tiene miedo!»…

Banderas, bombos y trompetas. Choripán y fernet. Familias enteras con la camiseta puesta. Todo azul y amarillo. Carteles escritos a mano con fibrones en cartulinas: «Ganen en las urnas, no en la Justicia»; «No quieren ganar las elecciones, quieren tomar el club por la fuerza», «Pongan la fecha que quieran, igual votamos a Román».

Riquelme finalmente habló: «Nos quieren intervenir el club. El señor (por Mauricio Macri) quiere intervenir nuestra institución. Por eso no nos deja votar. Pero el club es de los hinchas y yo me siento orgulloso de ser bostero», dijo una y otra vez.

Cuando la desazón se adueña de buena parte de una población huérfana de alguien que los represente en sus penurias pero también en sus esperanzas, ahí está Riquelme como símbolo de resistencia, con sonrisa de oreja a oreja, con humildad y convicción.

Riquelme es hoy el más genuino sentimiento popular de Boca, por eso es tan potente la fidelidad que provoca. Román es como la pelota, y ya lo dijo Diego: «no se mancha». Por eso mismo, que nadie se equivoque y trate de transpolar lo que genera este pibe de Don Torcuato al contexto de la política nacional. Sería un grave error, porque Román es como aquel personaje de Osvaldo Soriano en No habrá más penas ni olvido, que casi a modo de defensa simplemente se preguntaba y se contestaba: «Por qué me persiguen si yo nunca me metí en política… yo siempre fui peronista».

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

1 día hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

1 día hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

1 día hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

1 día hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

1 día hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

1 día hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

1 día hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

1 día hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

1 día hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

1 día hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

1 día hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

1 día hace