Una mujer policía denunció acoso durante años: a ella la dieron de baja y a él lo ascendieron

Por: Gastón Rodríguez

Desde que ingresó en la fuerza cordobesa en 2001, Mariela Neira fue perseguida por un mismo hombre, a pesar de los traslados y de las licencias. "Muchas veces lo dejé pasar porque tenía miedo y porque cuando lo denuncias a tus superiores nunca hacen nada. Nadie te cree cuando decís la verdad", dice y pide que le devuelvan el trabajo.

La de Mariela Neira es la historia, otra más, de una mujer policía acosada y maltratada por un superior. También es la triste confirmación de que en estos casos, por lo general, las consecuencias solo son para las víctimas. Luego de años de sufrir daños psicológicos, la mujer fue dada de baja de la fuerza. El jefe denunciado, en cambio, recibió un ascenso.

El 21 de febrero, la ex cabo de la Policía de Córdoba presentó la denuncia penal por abuso y acoso sexual por parte del comisario inspector Mauricio Mielgo, actualmente a cargo de la Unidad Regional Departamental Marcos Juárez. “Quiero que me devuelvan el trabajo que me robaron y que limpien mi imagen”, avisa Mariela.

El primer destino de la mujer había sido la comisaría de Corral de Bustos, en el sur de Córdoba. Era el año 2001 y todos los sueños y expectativas que había acumulado en los años de formación se estropearon al toparse con el entonces oficial Mielgo.

“Él era mi jefe directo y siempre me buscaba y perseguía. Esperaba que yo estuviera de guardia para quedarnos solos. Desde ese momento nunca paró de acosarme. Muchas veces lo dejé pasar porque tenía miedo y porque cuando lo denuncias a tus superiores nunca hacen nada. Nadie te cree cuando decís la verdad”, se lamenta.

Mariela nunca más consiguió estabilidad en su trabajo. El traslado forzoso –para huir del acosador o como castigo por negarse– se volvió costumbre. La distancia, sin embargo, no supuso un freno para Mielgo.

“Donde yo estuviera, él iba –recuerda–. Me caía por sorpresa. Era imposible seguir trabajando. Cuando empezaba una relación, él se enteraba y me trasladaba. Una vez hizo correr el rumor de que yo salía con tres tipos a la vez y que los presionaba para sacarles plata. Él me arruinó la vida”.

En 2016, a una licencia médica por una pancreatitis le siguieron pedidos de carpetas psiquiátricas atribuidas al estrés laboral. Mielgo había convertido la vocación de Mariela en un infierno. “Él oscilaba entre acosarme y maltratarme. Cuando le decía que no, me respondía que yo no servía para ser policía, que era una ´carpetera´ (en referencia al pedido de carpetas médicas). Una vez le pregunté por qué me odiaba tanto y solo se rió”.

En agosto de 2018, Mariela se reincorporó a su trabajo bajo la modalidad de Tarea No Operativa (TNO), un mecanismo previsto para los efectivos que no se encuentran en condiciones de asumir la totalidad de su labor por enfermedad o accidente. Por la misma época, Mielgo ya ostentaba el grado de comisario y prestaba servicio en Marcos Juárez.

“Me mandaba mensajes todo el tiempo. El 21 de octubre de 2018, me escribió para saludarme por el Día de la Madre y me pidió que le mandara una foto de mis ´melones´. Yo no le respondí y me empezó a mandar fotos de sus genitales. Guardé todos esos mensajes como prueba de que era una persona enferma”.

También podés leer: En un mes, 250 mujeres policías denunciaron casos de abuso dentro de las fuerzas de seguridad

Mafia. Mariela logró una entrevista con uno de los jefes de mayor rango de la Policía de Córdoba, quien la recibió junto a una psicóloga. Mariela contó la situación que venía padeciendo desde años y llegó a un acuerdo: el jefe policial trasladaría a Mielgo a otra jurisdicción si ella no hacía la denuncia. “Lo acepté porque soy una mujer grande con dos hijos que solo quiere trabajar tranquila. Confié en ellos, pero fui amenazada y viví todo un año con presión alta”.

Todo empeoró cuando el propio Mielgo tuvo a su cargo el Informe de Calificación Anual de Mariela, donde pudo escarmentarla por exponerlo ante los jefes. “Personal en TNO con muchos conflictos personales y laborales», la describió el comisario.

Finalmente, el 26 de abril de 2019 Mariela fue dada de baja de la Policía de Córdoba. Ella denuncia que la institución realizó maniobras para que no pudiera presentar un recurso de reconsideración. “Toda la fuerza es una mafia”, se queja.

Además de la denuncia penal, la causa tramita otra vía administrativa a través de una presentación ante el Tribunal de Conducta Policial que está bajo la órbita del Ejecutivo provincial.

“Desde lo de Mariela, nos han llegado otros 47 casos de acoso por parte de un jefe o superior dentro de la fuerza, pero la mayoría no tiene elementos probatorios para judicializar la situación. Suelen ser dos verdades enfrentadas”, explica René Zavala, secretario general de la Unión de Policías y Penitenciarios de Córdoba, y patrocinador de la denuncia.

“Si bien no podemos garantizar que los genitales fotografiados correspondan al denunciado –agrega Zavala–, sí está probado que salieron de su celular. Tenemos capturas de pantallas y audios que lo comprometen seriamente. Este hombre debería estar en situación pasiva, y no dando órdenes como si nada de todo esto hubiera existido”.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

18 mins hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

1 hora hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

2 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

3 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

3 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

5 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

6 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

7 horas hace

Milei denunciará al titular de la OMS «por delitos de lesa humanidad»

El presidente argentino, quien en su momento defendió las medidas sanitarias tomadas durante la pandemia,…

7 horas hace

Neil Gaiman: nuevas acusaciones  por violación y trata de personas

A las acusaciones de varias mujeres aparecidas en The New York Magazine en diciembre, se…

7 horas hace

La Ferni: “Mostrarse en un escenario como una identidad de género disidente tiene una fuerza única”

La cantora trans no binaria viene de presentarse en Cosquín, en una noche histórica, invitada…

8 horas hace

La epidemia de «inseguridad» y la manipulación de la indignación

Los medios giran alrededor de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, sin embargo…

8 horas hace