Sucedió el mismo día del 109 aniversario del asesinato de quien fuera jefe de la Policía porteña a comienzos de siglo. La persona hospitalizada sería una de las dos que manipulaba el artefacto. Los investigadores creen que trataba de perpetrar un atentado e investigan a grupos anarquistas
El episodio se dio en un lugar y un día precisos: en la tumba del coronel Ramón L. Falcón, el 14 de noviembre, a 109 años exactos de la muerte de quien en 1909 era jefe de Policía de la Capital, a manos del anarquista Simón Radowitzky.
En el lugar, de acuerdo a la versión policial, quedaron las pelucas con las que iban disfrazadas las dos personas que habrían manipulado el explosivo. Sobre la bóveda de Falcón quedaron pintadas de inspiración anarquista y restos metálicos de la deflagración.
Falcón se destacó en la represión de movilizaciones obreras de principios del siglo XX, en particular durante la llamada Semana Roja. El 1° de mayo de 1909, ordenó reprimir la manifestación convocada por la FORA anarquista en Plaza Lorea (hoy parte de Plaza Congreso), dejando once muertos y más de un centenar de heridos, y al día siguiente, mandó dispersar a tiros las columnas que llevaban a la Chacarita los féretros de los obreros asesinados.
Seis meses más tarde, Radowitzky, un joven anarquista de 17 años recién llegado de Ucrania, mató a Falcón con una bomba de fabricación de casera, en la esquina de Quintana y Callao. El monumento al policía erigido allí suele mostrar en su pedestal el mensaje “Simón vive”, escrito con aerosol. Radowitzky pasó 21 años preso en el penal de Ushuaia, donde fue torturado y vejado.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…