Una mujer denunció a sus vecinos porque «hacen asado todos los días»

Ocurrió en Villa María, Córdoba. La Defensoría del Pueblo le tomó el reclamo y citará a las partes. Cuál es la propuesta que le hizo el organismo.

La inflación y la falta de distribución, entre otros problemas, genera inequidad. Que en muchos casos lleva al enojo. Eso se vio traducido en una insólita denuncia en Villa María, Córdoba: una mujer se presentó ante la Defensoría del Pueblo de la ciudad para reclamar porque sus vecinos «hacen asado todos los días». No solo eso: el organismo le dio lugar a la demanda, y llamó a las partes a mediación. Incluso les presentó una propuesta.

La denuncia no es porque hacen los asados a horarios indebidos, ni porque ella cuelgue la ropa en ese momento. No. La denuncia es simplemente porque hacen asados todos los días, y le molesta que puedan comer carne diariamente, y ella no. ¿Qué le reclama esta mujer a sus vecinos de barrio Lamadrid? Que “hacen asados todos los días” y a ella le molesta.

De acuerdo con lo relatado por fuentes de la Defensoría del Pueblo al diario cordobés La Voz, la señora dijo que “le molestan que hagan asados tan seguido por el precio de la carne”.

Según contaron desde esa repartición a Cadena 3, “el reclamo es formal y ya hay citación a los vecinos para que concurran a ver si se encuentra una solución”.

La Defensora del Pueblo de Villa María, Alicia Peressutti, estuvo lejos de desestimarlo. Sostuvo que el reclamo de esta señora “es muy tenaz”.

“A esa hora no tiene la ropa en la soga, le molesta que coman asado. Vamos a tener que llamar al vecino. Una de las soluciones sería que la inviten de vez en cuando. He hablado con los vecinos, y van a venir. No hay mucho para hacer que ella se lleve un pedacito de falda, y que coma”, agregó a Cadena 3.

Otras denuncias más graves

Más allá de lo insólito del reclamo, hay otros problemas más graves que también deben canalizar en la Defensoría y la Auditoría General de Villa María. Hay uno que es el más preocupante: por los elevados montos al renovar, muchas familias no pueden pagar el alquiler y se quedan sin hogar.

«La gente no puede dar respuesta a los aumentos de las cuotas de alquileres, y muchas personas pertenecen a un sistema laboral informal, no pudiendo afrontar la responsabilidad del pago», expresó Eugenia Gancedo, la auditora adjunta de la ciudad, a El Diario de Córdoba.

“En el marco de años donde la pandemia atravesó todos los órdenes y muchísimas situaciones de la vida cotidiana, hoy vemos mucha cantidad de desalojos, personas que se encuentran en la situación de no poder renovar los alquileres, con atrasos en el pago, y propietarios recurriendo a la Justicia, lo que nos lleva a los desalojos”, describió la funcionaria.

Aseguró que ante estas situaciones, desde la Defensoría no solo trabajan pensando en lo edilicio sino también en la cuestión familiar, «buscando contención y alternativas viables para familias que quedan en instancia de calle. Muchos vecinos plantean una financiación, muchos propietarios las brindan pero se van generando una sumatoria de situaciones, como por ejemplo el atraso en el pago de luz, y de gas». Y agregó que desde la Auditoría buscan lugares momentáneos, trabajando con iglesias, organizaciones y también con los municipios de Villa María y Villa Nueva. El otro gran tema son los cobros «fantasmas» que les hacen a vecinos de la ciudad desde las tarjetas de débito o cuentas bancarias, sobre todo jubilados. Algo que está repitiéndose en gran parte del país.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

7 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace