Una muestra dedicada a Lohana Berkins a un año de su muerte

"No es igual. No da igual", en el espacio de la Biblioteca de la Nación. Homenaje a la gran luchadora.

Se inauguró ayer en el espacio cultural de la Biblioteca de la Nación una muestra dedicada a Lohana Berkins, a un año de su fallecimiento. Berkins fue una activista que impulsó la Ley de Identidad de Género y que luchó contra la discriminación y a favor de la igualdad y se convirtió en un referente de la lucha de las minorías sexuales. 

Se trata de No es igual. No da igual, una propuesta colectiva organizada por la Biblioteca del Congreso de la Nación y el Programa de Género y Diversidad Sexual del Ministerio Público de Defensa de la Ciudad.

 La escritora y periodista María Moreno y la periodista Liliana Viola participaron en el catálogo de presentación de la muestra, que tiene como acápite una frase de Jean Paul Sartre el Prólogo de Los condenados de la Tierra de Franz Fanon: “No nos convertimos en lo que somos sino mediante la negación íntima y radical de lo que han hecho de nosotros”. 

 Dice María Moreno: “Desobediencias, invenciones, intervenciones políticas que transformaron nuestras vidas, es la manera que elegimos para mostrar su incansable batalla por la derogación de los edictos policiales, su empecinamiento por ser aceptada en los establecimientos educativos públicos con su nombre propio y extender este derecho a todo el colectivo sumándose a la creación del Bachillerato Popular Mocha Celis, su lucha por desnaturalizar el vínculo entre prostitución y travestismo creando la Escuela Cooperativa de Trabajo ¨Nadia Echazú¨como estrategia de autoempleo. Lohana se comprometió y fue parte de la lucha feminista por la despenalización del aborto y el derecho a decidir sobre el propio cuerpo y contra la violencia de género. Inauguró una nueva historia en el debate feminista argentino y latinoamericano: el travestismo feminista. En la academia, Lohana bregó por la incorporación de sus saberes insurgentes. Durante cuatro años polemizó con el Estado hasta conseguir que se reconociera jurídicamente a la Asociación Lucha por la Identidad Travestis y Transexual. Activista, amiga, compañera, tía, hermana, Lohana Berkins no sólo nos dejó un relato del ¨estar travesti¨ en el mundo, sus luchas políticas interpelaron diferentes ámbitos de la vida. Esta muestra ha sido concebida como una propuesta colectiva e integra obras en distintos soportes que buscan dar cuenta de su activismo y su legado socio-político.” 

La inauguración contó la presencia de la diputada María Teresa García, Presidente de la Comisión Administradora de la Biblioteca del Congreso y miembros de diferentes organizaciones de género. 

La exposición está compuesta por las reflexiones de la temática. Se puede visitar en Alsina 1835, de lunes a viernes de 10 a 20 con entrada libre y gratuita.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace