El precandidato presidencial fue convocado por el juez como testigo por sus dichos públicos sobre el acuerdo y cuestionó la maniobra: “Un testigo es alguien que conoce a través de sus sentidos, no alguien que opina”.
«Me citaron a instancias de unas declaraciones públicas y notorias sobre el pacto con Irán. Saben todos que he sido crítico con eso, que no estuve de acuerdo con aquella medida pero también dije que es una medida política no judiciable», dijo Fernández tras permanecer menos de una hora en Comodoro Py, adonde fue citado por Bonadio quien -no obstante- no estuvo presente en el acto procesal. Ni siquiera para saludar al testigo.
El origen de las declaraciones que motivaron el llamado a testimonial del precandidato fue una entrevista radial con el periodista Nelson Castro. «Hice un paralelismo entre el razonamiento que hacía (el difunto fiscal Alberto) Nisman y la cuestión política. Se habla de cómo funciona el encubrimiento en materia penal y cómo se entiende el encubrimiento político», explicó. En ese contexto, aclaró que la exposición fue «muy breve» e insumió «una carilla» del expediente judicial.
Fernández ratificó sus cuestionamientos al acuerdo con Irán, que nunca llegó a implementarse. «Al día siguiente del pacto con Irán mi mayor cuestionamiento era haber cedido la jurisdicción argentina a una comisión internacional. A partir de eso interpreté que (el acuerdo) podía contribuir al encubrimiento».
«Nisman alguna vez me había dicho que tenía pruebas que nunca aparecieron. Mi principal cuestionamiento tiene que ver con el modo en el que el juez (Daniel) Rafecas desestimó la denuncia». Fernández consideró que la denuncia de Nisman merecía «una investigación», previo a su desestimación.
El precandidato recomendó a los abogados de la querella, que fueron los que pidieron su declaración, «que vuelva a estudiar los principios elementales del derecho procesal. Un testigo es alguien que conoce a través de sus sentidos, no alguien que opina».
«No tengan dudas que esto fue una movida política», insistió.
El gobierno no dará el brazo a torcer e insiste en que no acordará como…
Los ministros de Economía, Luis Caputo y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, faltaron a la…
El grupo comandado por Vicentico y el Sr. Flavio emprenderá un tour por buena parte…
El Servicio Penitenciario Federal (SPF) pidió trasladar a Campo de Mayo a presos condenados por…
El documental "La hija del no" recupera la lucha histórica de las docentes, vecinos y…
El jefe de gabinete responde a los por el escándalo con la criptomoneda que involucra…
Se trata del Museo Mario Brozoski de Puerto Deseado en Santa Cruz. Exhibe unas 100…
Las centrales fijaron un reclamo común pero creen que no habrá acuerdo y la actualización…
En el laberíntico teatro de la política, Ecuador ha subido el telón para presentar una…
El presidente ecuatoriano no tuvo suerte este lunes con el presidente del Gobierno, que estaba…
Así lo asegura la especialista Daniela Hozbor. América registró diez veces más casos que el…
Mark Carney señaló en su campaña que "Estados Unidos quiere nuestra tierra, nuestros recursos, nuestro…