Una mesa de diálogo podría detener el paro de 36 horas

Así lo dieron a conocer en la CGT. Opinan que, en ese marco, el gobierno podría mostrarse favorable a discutir alternativas a su actual política económica.

La convocatoria a un paro de 36 horas está en un sube y baja. Luego de que los máximos referentes de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, salieran a presentar con énfasis la medida de fuerza el miércoles pasado, aparecieron nuevas señales que relativizaron su realización.

De acuerdo con portavoces de la central sindical que hablaron bajo condición de anonimato con Tiempo, en la CGT están a la espera de contactos informales con funcionarios del gobierno nacional que abran la puerta a una reunión oficial entre el Consejo Directivo de la CGT y el gabinete económico de la administración Cambiemos.

La fuente sindical aseguró que los contactos con el gobierno están cortados desde antes del último paro nacional de 24 horas, que se realizó el 25 de septiembre y que fue masivo.

Además, en el entorno de Daer se considera que un camino de diálogo con el gobierno nacional debería servir para que el gobierno se muestre dispuesto a discutir alternativas a su actual política económica, lo que equivaldría a aplicar los cambios que el sector sindical reclama.

Daer dijo el miércoles pasado que «nosotros no vamos a desechar nunca una medida de fuerza si el gobierno no entiende que tiene que modificar este rumbo». En declaraciones radiales, el dirigente sindical agregó que el tema del paro se estaba pensando en la directiva de la CGT.

En tanto, Acuña fue algo más preciso que Daer y aseguró que «si este gobierno sigue insistiendo con esta política económica, a mediados de noviembre se va a convocar a un paro seguramente. Posiblemente sea un paro de 36 horas con una movilización».

Pero el viernes pasado, Roberto Fernández, secretario General de la UTA, le bajó el tono a estas declaraciones al indicar a la radio Futurock que «la alternativa que yo conozco, evaluando la situación que estamos viviendo, es la de una mesa de concertación, y si el gobierno no acepta vamos a tener que tomar la medida de hacer un paro».

La fuente de la CGT consultada por Tiempo ratificó estas apreciaciones de Fernández. «No hay mucho tiempo. Los salarios están cayendo, la inflación sigue subiendo y el desempleo va a estar cada vez más fuerte por el cierre de las pymes, que son las más golpeadas por el modelo», agregó.

Tal como expresó Daer, en la CGT se está «pensando» en un nuevo paro. Pero para concretarlo falta recorrer un trecho grande. Esto no sólo en el sentido de que los cuerpos orgánicos correspondientes de la CGT se tienen que pronunciar en favor de la medida, sino que el paro estará cruzado por la situación interna de la CGT y la marcha de la unidad peronista de cara al próximo año electoral.

Respecto del primer punto, pesa la formación de un nuevo polo sindical, el Fresimona, que agrupa al moyanismo y a sindicatos que se referencian en la Corriente Federal de Trabajadores, además del Smata, hasta ahora con juego propio respecto de todos los bloques.

Pero también pesa la cada vez mayor fractura sindical, que le quita fuerza a los reclamos. Por ejemplo, el miércoles un sector del sindicalismo estará en el Congreso contra la votación del Presupuesto 2019, mientras que el núcleo de la CGT no lo hará. El problema es que ese Presupuesto consolida los reclamos por los cuales la CGT convocaría aún paro de 36 horas.

En cuanto al segundo punto, Daer fue uno de los protagonistas del reciente acto peronista en Tucumán. El sindicalista aspira a jugar un rol en las negociaciones dentro del PJ de cara a las elecciones del año próximo. Y no puede descartarse que esa necesidad dirija sus decisiones sindicales de aquí en más. «

Compartir

Entradas recientes

Otras dos entidades médicas se le plantan a Lugones por las residencias y piden «revisar de manera urgente el nuevo marco normativo”

La Federación Argentina de Cardiología (FAC) y la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) cuestionaron…

54 mins hace

Lammens presentó un proyecto para aliviar la grave crisis del sector turístico en la Ciudad

La iniciativa propone eximir el pago de Ingresos Brutos a las empresas del sector hasta…

1 hora hace

En cuenta regresiva para el cierre de alianzas, Kicillof, Máximo y Massa siguen negociando cómo será el nuevo frente

El gobernador recibió al titular del PJ y al ex candidato presidencial por segundo día…

11 horas hace

Mercedes Sosa, la voz de la tierra y el emblema de los pueblos que resisten

Este miércoles la inigualable artista hubiera cumplido 90 años. Su canto sigue encarnando el dolor…

12 horas hace

Araceli Matus: «Mi abuela elegía cada canción con el mismo compromiso que las interpretaba»

La cantante, nieta y presidenta de la Fundación Mercedes Sosa reflexiona sobre la obra y…

12 horas hace

Mercedes Sosa, en sus propias palabras

Además de expresar el sentir del pueblo en su canto, muchas veces la artista le…

12 horas hace

Homenajes en todo el país para recordar a Mercedes Sosa

A 90 años de su nacimiento, múltiples festivales y shows se ofrecerán en toda la…

12 horas hace

En una desprolija maniobra, el gobierno adelantó la salida de Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional

El director tenía previsto realizar este sábado una charla y una visita guiada, pero las…

12 horas hace

Lo confirmó Sturzenegger: se definen la reestructuración y los despidos en el INTI

El ministro de Desregulación no descartó la cifra de 700 cesantías que circula extraoficialmente. La…

13 horas hace

La Construcción sigue anémica para ensayar una recuperación

La actividad del sector volvió a caer en mayo, aunque mejoró en comparación contra el…

13 horas hace

Un gobierno decidido a sepultar la producción argentina de conocimiento

El Decreto 447/2025 cambia la estructura del Comité Directivo de la Agencia, que pasa de…

14 horas hace

Cristina convocó a celebrar el 9 de Julio en Parque Lezama con un festival de música

Habrá mensaje grabado de la expresidenta. Actuarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios y Los Garciarena Duratierra.

14 horas hace